Realmente nos encontramos ante el clásico entre los clásicos poste italiano por antonomasia, el tiramisú. Lo único diferente es que en esta ocasión he decidido darle forma de tarta y utilizar un bizcocho genovés en lugar de los típicos bizcochos de soletilla o los saboiardi.
No se si os ocurre también a vosotros, pero cuando uno prueba un tiramisú bien hecho, la explosión de sabores y la suave textura que suele tener siempre este postre, hacen que que se te activen todos los sentidos de golpe.
Categoría: Internacional
Después de algunas semanas de publicar poco y nada tanto en el blog como en las redes sociales, hoy quería compartir con vosotros una receta que se que os va a encantar, el cuscús de cordero y verduras. Ultimamente los ánimos no acompañan pero sí la fuerza y la ilusión para seguir luchando e impulsando nuestro sueño, nuestra tienda online de utensilios de repostería y nuestra escuela de repostería. Gracias a eso os diré que consigo que los días sean mejores y el tiempo pase rápido, a veces incluso demasiado…
Después de semanas sin publicar nada en el blog y sin estar a penas en las redes sociales, aprovecho que hoy he encontrado el ánimo para sentarme a escribir este post en el que quiero compartir con vosotros esta maravillosa receta vegetariana, se trata de un curry de garbanzos al que no le pondremos nada de carne y tampoco pollo ni pescado, pero creerme que no le hace ninguna falta. Es un plato sabroso, lleno de vitaminas y lleno también de color gracias a las verduras que lleva. Estoy segurísima de que os va a encantar, además es muy fácil y rápido de preparar.
Tarta Guiness | Receta fácil
Me he propuesto firmemente retomar el ritmo anterior que tenía de publicaciones en el blog. Ahora que los niños han empezado el colegio y nuestra escuela ha arrancado la semana pasada con una nueva edición (emocionada estoy), creo que podré cumplir el publicar al menos una receta cada semana. Esta que os traigo hoy, la tarta Guinness o tarta de cerveza negra, es una tarta deliciosa que estoy segurísima que os va a encantar tanto como a mí. Todos los ingredientes son fáciles de encontrar y en cualquier caso la mayoría de ellos es habitual tenerlos en la despensa. Más abajo os cuento qué ingredientes he utilizado yo en concreto y que utensilios he necesitado para preparar esta tarta. Eso sí, os cuento que la cantidad de azúcar que lleva la tarta que yo he hecho es bastante inferior a todas las que he encontrado en libros y en páginas de internet y es que hoy por hoy la tendencia en la pastelería, es a reducir la cantidad de azúcar en las preparaciones.
Con el calor que llevamos padeciendo desde hace semanas al menos en Madrid, se me ocurrió que una buena idea para compartir con todos vosotros una receta tras un periodo de escribir más esporádicamente en el blog, sería esta fantástica receta de causa limeña. Por un lado pese a que yo soy capaz de encender el horno caiga quien caiga y haga la temperatura que haga, tengo también la capacidad de comprender que no todo el mundo padece la misma locura por hornear y cocinar como yo y por tanto compartir una receta fresquita como es este clásico peruano, me ha parecido la mejor de las ideas.
Resulta que desde que publiqué la receta de hummus tenía pendiente publicar este fantástico pan naan muy consumido en la cocina india y del que no puedo deciros otra cosa que es el pan más fácil de preparar de todos los que he hecho a lo largo de mi vida repostera, cocinera y panadera. Es un pan que se hace en una simple sartén y que os servirá para acompañar cualquier plato que se os ocurra, o para acompañar vuestros picoteos con hummus, queso o simplemente aliñado con unas gotitas de aceite y sal en escamas o flor de sal. Más abajo os dejo alguna sugerencia más para combinar vuestro pan naan.
Animaros a prepararlo porque se que no os va a defraudar.
Llevo días que quiero publicar esta fantástica a la vez que facilísima receta de hummus, pero por unas cosas y por otras no encuentro el momento. Para los que me seguís en las redes sociales ya sabréis que estamos en plena reforma del nuevo espacio del taller de Corazón de Caramelo donde seguiremos impartiendo el curso anual de repostería en Madrid. Es ese el motivo por el que no tengo tanto tiempo de escribir en el blog y de pasar por Instagram o Facebook para mandaros un saludito aunque sea. Los que habéis hecho reforma en vuestra casa o en vuestro negocio alguna vez, sabréis lo arduo que es y la cantidad de energía que te resta. Eso sí, en la misma proporción la ilusión y las ganas de verlo terminado hacen que todo lo demás no importe. Creerme que me muero de ganas de enseñaros el nuevo espacio y espero que os encante tanto como a mí.
Llevo días sin dedicarle mucho tiempo al blog y a las redes sociales pero es que últimamente estoy más liada que de costumbre con algunos cambios que tenemos previstos en la escuela y que en poquísimos días os empezaré a contar. No puedo adelantar mucho todavía pero lo que sí que os digo es que el proyecto no me puede estar haciendo más ilusión 🙂 Y para celebrarlo qué mejor que una receta de las buenas. Este brioche con pralinés rosas es digno de cualquier celebración y de cualquier momento que se te ocurra porque además de bonito es simplemente espectacular. Me gusta tanto este brioche con pralinés rosas que estoy pensando incluso en incluirlo en el programa del curso anual de repostería para que todos mis alumnos aprendan también a prepararlo.
Estamos ya a pocas semanas de Navidad y no quiero dejar de poner mi granito de arena sugiriéndoos este solomillo wellington como plato principal de vuestra cena de Nochebuena, del almuerzo de Navidad o de la cena de Nochevieja. A pesar de lo que aparenta, el solomillo wellington es un plato sencillo de preparar y que además admite diferentes variantes en cuanto a la pieza de carne y también del resto de los ingredientes. En las aclaraciones de la receta al final del post os cuento todas las posibilidades que tiene este maravilloso plato navideño.
Hace unas semanas publiqué una foto de estas cookies rellenas de Nutella y sois muchos los que me habéis pedido la receta. Como me gusta cumplir mis promesas hoy he querido dar prioridad a esta fantástica receta para que todos podáis disfrutar de unas cookies facilísimas de hacer y que además están increíblemente deliciosas. Desde luego si te gustan las galletas y te gusta la Nutella, estas cookies te van a volver loco. Ya os he contado muchas veces que soy super fan de las galletas del tipo que sean, integrales, con mermelada, con chocolate etc y aunque no la consuma mucho la Nutella para mí también entra dentro de los grandes placeres de la vida. Por tanto os puedo decir que comerte una de estas cookies rellenas de Nutella es para mí un verdadero placer para los sentidos.