Categorías
Bizcochos

Bizcocho de naranja y semillas de amapola

Hoy os traigo una receta que se que os va a encantar. Este bizcocho de naranja y semillas de amapola es perfecto para desayunar o para merendar o para compartir con familiares o amigos. Os puedo decir que es un bizcocho suave y aromático gracias a la naranja, además de que la harina de avena le da ese toque especial que tanto me gusta. Además de la increíble textura que le da al bizcocho las semillas de amapola, de verdad que tenéis que probarlo.
Os cuento que estoy deseando poder publicar recetas y cositas con más regularidad en el blog, pero ya sabéis que hemos estado trabajando casi sin descanso en el curso online de repostería, el curso online de repostería saludable y en la nueva tienda online de artículos de repostería que hemos abierto en la escuela y de la que os hablaré mas detalladamente la próxima semana.

Categorías
Bizcochos

Bizcocho de limón y avena | El mejor bizcocho del mundo

Antes de hablar de la receta quiero desearos a todos muy feliz año nuevo. Os deseo un año lleno de cosas bonitas y deseos cumplidos. Por cierto que no se si a vosotros os ha pasado lo mismo pero a mí desde luego se me han pasado las Navidades volando a pesar de que todavía está por venir la fiesta de Reyes.
El otro día estuve pensando en qué receta iría en el primer post del año y si os soy sincera aposté por una receta salada, pero cambié radicalmente de idea estando ayer recogiendo la casa tras una Nochevieja en casa en la que éramos ni más ni menos que 16 personas. Pues bien, cuando tenía todo ordenado y limpito se juntó que hacía un poco de frío en casa (la calefacción es central y la conectan más tarde que pronto) y que yo tenía antojo de comer mi bizcocho favorito, el que para mí es sin ninguna duda el mejor bizcocho del mundo. Entonces me entraron unas ganas tremendas de hornear este bizcocho de limón y avena con el que arrancamos este año en el blog.

Categorías
Bizcochos

Bizcocho de naranjas sanguinas con almíbar de naranjas

Bizcocho de naranjas sanguinas con almíbar de naranjas

Todos los años espero con gran emoción la llegada de las naranjas sanguinas. Es una fruta que me encanta por su sabor y por el maravilloso color que tienen sus gajos. Todo lo que sale de estas naranjas me encanta, como es el caso de este bizcocho de naranjas sanguinas que os traigo hoy que siempre triunfa en casa cuando lo preparo, o también cuando te preparas un simple zumo con esta peculiar fruta.
Hace un año recuerdo que publiqué una receta de bizcocho de naranjas sanguinas con glaseado (os recomiendo que os paséis por el post para ver el espectacular color rosa que aportó el zumo de estas naranjas al glaseado con el que cubrí el bizcocho) y recuerdo que me encantó, por lo que este año decidí adaptar la receta del bizcocho que más me gusta del mundo, un bizcocho de limón maravillosamente calado con un almíbar preparado con el propio zumo de limón (por cierto, tengo pendiente publicar la receta de ese bizcocho, pero de momento ha sido imposible porque nunca hemos podido esperar a sacarle fotos antes de hincarle el diente) y preparar la versión hecha con una de las frutas que más me gustan del mundo. Os presento una nueva versión de bizcocho de naranjas sanguinas con almíbar de naranjas.

Categorías
Bizcochos

Bizcocho cuatro cuartos de avena

Bizcocho cuatro cuartos de avena

Si hay algo por lo que soy capaz de cambiar mis habituales galletas del desayuno, esto es por un rico bizcocho casero y más si se trata de este bizcocho cuatro cuartos de avena. Os diré además que cuando preparo un bizcocho disfruto desde el momento en que lo preparo hasta el momento en que lo pruebo acompañado de un gran vaso de café con leche muy caliente. Me encanta prepararlo y más si me ayudan los pequeños y me encanta como no, verlo crecer y transformarse en el horno sin hablar del olor que invade toda la casa. Como veis lo mío con la repostería y con la cocina es amor del bueno.

Categorías
Bizcochos

Bizcocho de naranjas sanguinas

Bizcocho de naranjas sanguinas

Decir que el bizcocho de naranjas sanguinas que os traigo hoy es el mejor bizcocho que he hecho hasta la fecha se bien que es mucho decir, más que nada porque hay bizcochos que no hago hace años y tendría que hacer una cata de cada uno de los bizcochos que he ido haciendo y publicando en el blog y comparar sabores y texturas. Pero como por razones obvias (una, que no tengo tiempo para hacer de golpe los más de 20 recetas de bizcochos que tengo publicados y otra porque seguramente me llevaría algún kilo de más) no me va a ser posible hacer tal cata, así que me basaré en el recuerdo. Os diré que fue probar el bizcocho y cerrar los ojos con el fin aislar la mezcla de sensaciones, tanto de sabor, textura y aroma que el bizcocho me transmitía. Me pareció increíble lo jugoso que resultó y el sabor que aportó la naranja sanguina, que ya de por sí es una fruta maravillosa tanto por su sabor como por el color de su pulpa y de su zumo.
Añado además que el glaseado de zumo de naranja sanguina y azúcar glass que hice, me pareció de lo más bonito por el color rosa pastel que aportó el zumo de estas naranjas y aunque parezca que le hubiera añadido algún tipo de colorante, os aseguro que el color que véis es 100% natural. ¿No os resulta increíble?

Categorías
Bizcochos

Bizcocho de mandarinas | receta de otoño

Bizcocho de mandarinas

No se que tienen las mandarinas que me evocan siempre unos recuerdos increíbles de mi infancia. Siempre que quito la piel a una mandarina o lo hace alguien cerca de mí, me ocurre lo mismo. Es como si me transportara en el tiempo y de pronto tengo una sensación de bienestar increíble. Dicen que los olores nos hacen viajar y recordar lugares, a personas o momentos de nuestra vida ¿no os pasa a vosotros? Pues bien, ¿os imagináis el maravilloso olor que tenía mi cocina cuando el otro día hice este rico y otoñal bizcocho de mandarinas? no tengo palabras para describirlo porque para mí fue simplemente maravilloso. Como maravilloso fue por supuesto comérnoslo después. Tuve la suerte de compartirlo con parte de mis amigas que vinieron a tomar café esa tarde y por supuesto con mi preciosísima familia para los que cocino cada día con todo mi corazón puesto en lo que hago 🙂

Categorías
Bizcochos Dulces tradicionales

Bizcocho de Yema Tostada

Bizcocho de yema tostada

Le di muchas vueltas hasta que encontré la manera de utilizar todas las yemas que me sobran después de hacer merengues o macarons y es que cuando en los cursos de repostería que imparto tenemos alguna de esas dos clases, me acabo encontrando con más de una docena de yemas guardadas en la nevera. Antes de descubrir este bizcocho de yema tostada había probado con yemas de Ávila y con tocinillos de cielo, pero en mi casa no les hicieron mucho caso a ninguno de los dos. Algo bien distinto pasa con este bizcocho que incluso hacen cola para esperar a que terminemos de hacer las fotos para este post y abalanzarse sobre el bizcocho hasta que no queden ni las migas.

Categorías
Bizcochos Recetas de aprovechamiento

Bizcocho de Kumquats | Receta fácil

Bizcocho de quinoto kumquats

El otro día me entraron unas ganas tremendas de hacer un bizcocho de algún cítrico que no fuera limón y no porque no me guste, más bien todo lo contrario. Adoro todo las masas aromatizadas con limón y por ese mismo motivo muchas veces abuso de ello y me paso un mes entero entre el bizcocho integral de limón con el que habitúo a desayunar y también el bizcocho de naranja que tanto gusta en casa. Entonces abrí la nevera para ver si algo de lo que contenía me inspiraba y…¡voilà! mis ojos se dirigieron directamente al bote de kumquats en almíbar que tenía bien guardaditos desde el otro día que hice la receta. Así que no me lo pensé dos veces y me puse manos a la obra para mostraros este maravilloso bizcocho de kumquats, fruta también conocida como quinoto o naranja enana.

Categorías
Bizcochos Dulces tradicionales Eventos Internacional Pequeños bocados Recetas de aprovechamiento

Cake Pops de Vainilla y Chocolate

Cake Pops

Últimamente me he aficionado a hacer Cake Pops y es que no pueden ser más sencillos de hacer y además hacerlos es de lo más divertido. Suelo ponerme con los niños en la cocina en el momento de bañarlos en el chocolate y decorarlos con toda la variedad de Sprinkles que teníamos gracias a una promoción muy chula de la que os hablo un poco más abajo. A ellos les encanta y a mí, verles con las manos en la masa me gusta todavía más 🙂
Para el que no conozca este pequeño pastelito, los Cake Pops son básicamente un trozo de bizcocho (del sabor que más nos guste) clavado en un palito y bañado en chocolate con leche, chocolate negro, chocolate blanco o candy melts y finalmente decorado con infinidad de opciones, sprinkles de colores, trocitos de almendra, decoraciones de fondant etc… y cuyo resultado final es un postre en forma de chupa chups que realmente está muy bueno y además es de lo más vistoso, lo que lo hace perfecto para celebraciones, mesas dulces o para hacer un regalo a alguien especial.

Categorías
Bizcochos Bollos Cursos Internacional Pequeños bocados

Jaffa Cakes o Pim’s

Receta Jaffa Cakes o Pim's

Lo que tenemos en mi casa con las Jaffa Cakes, que muchos conoceréis como Pim´s, es más que vicio y es que yo misma soy capaz de comerme casi un paquete entero de una sola sentada. No se qué es lo que tienen esta mezcla entre galleta y bizcocho, pero si las has probado seguro que me entiendes y si no lo has hecho, tienes hoy la oportunidad de hacerlas tú mismo con la receta que más abajo comparto con vosotros o también tienes la opción de comprarlas, pero la verdad es que me parece que son un poco caras (en torno a los 2€) para lo que duran en mi casa y teniendo en cuenta que no hay manera de comerse solo una (de verdad que no la hay).

What Our Clients Say
322 reseñas