American Apple Pie (Pastel de Manzana Americano)

por Bea
presentación de American apple pie o tarta de manzana americana

American Apple Pie (Pastel de Manzana Americano) Casera y Tradicional

Si hay un postre que huele a hogar, a tardes tranquilas y a cocina con mimo, es sin duda la tarta de manzana americana, también conocida como American Apple Pie. Ese aroma a manzana cocida con canela, la masa dorada y crujiente que se deshace en la boca, y ese relleno jugoso que guarda todo el sabor del otoño (aunque se disfrute en cualquier época del año)… es simplemente irresistible.

Esta es una de esas recetas clásicas que no pasan de moda y que siempre despiertan una sonrisa, tanto si la sirves con una bola de helado de vainilla como si la tomas templada junto a una taza de café. En casa, nos encanta prepararla cuando tenemos manzanas de más o simplemente cuando apetece algo especial, pero reconfortante.

Hoy te traigo una versión casera, con ingredientes sencillos y ese toque tradicional que convierte esta tarta en algo muy especial. Te explico paso a paso cómo preparar la masa, cómo conseguir un relleno jugoso sin que se desborde y algunos trucos para que te quede de revista.

¿Lista para llenar tu cocina de aromas irresistibles y conquistar paladares? Vamos con esta tarta de manzana al más puro estilo americano, que promete convertirse en una de tus favoritas.

American Apple Pie

presentación de American apple pie o tarta de manzana americana

Receta de American Apple Pie (Pastel de Manzana Americano)

Dificultad: fácil

Raciones: 8-10 personas

Tiempo:

  • Preparación: 1 hora activa + 3 horas de macerado y reposo de masas

  • Montaje: 20 minutos

  • Horneado: 45-55 minutos

  • Reposo final: mínimo 30 minutos sobre rejilla

Utensilios:

  • Molde para tarta (aprox. 23-25 cm de diámetro)

  • Rodillo de cocina

  • Papel de hornear

  • Colador grande + bol para recoger jugo

  • Cazo pequeño para el almíbar

  • Pincel de cocina

  • Rejilla para enfriar

Ingredientes:

Para la masa quebrada:

  • 400 gr. de harina
  • 240 gr. de mantequilla fría cortada en cuadraditos
  • 65 gr. de azúcar
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1 huevo L
  • 3 ó 4 cucharadas de agua helada

Para el relleno:

  • 8 manzanas (Golden Delicius, Granny Smith o las que a ti más te gusten)
  • 50 gr. de azúcar
  • 55 gr. de azúcar moreno o azúcar mascabado
  • 15 ml. de zumo de limón
  • 1/4 de cucharada (tsp) de sal
  • 1 cucharada (tsp) de canela en polvo
  • 30 gr. de mantequilla
  • 15 gr. de maizena

Para pincelar al final:

  • 1 huevo batido
  • 1 chorrito de nata líquida

Paso a Paso: Cómo Hacer American Apple Pie (Pastel de Manzana Americano):

Relleno de manzanas

1. Prepara las manzanas: Lavamos, pelamos y descorazonamos las manzanas y las cortamos en gajos ni muy finos ni muy gruesos.

2. Añade el zumo de limón: En un bol grande echamos las manzanas y les añadimos el zumo de limón, removiendo bien con las manos para que todos los gajos se impregnen y no se oxiden.

3. Agrega los ingredientes secos: Añadimos los dos tipos de azúcar, la sal y la canela, y removemos bien hasta que las manzanas estén bien cubiertas.

4. Deja macerar: Tapamos el bol y dejamos macerar durante dos o tres horas (mejor tres si puedes).

5. Escurre el jugo: La última media hora, volcamos las manzanas sobre un colador colocado sobre otro recipiente para recoger el jugo. Dejamos escurrir durante 30 minutos.

6. Carameliza el jugo: Echamos el jugo recogido en un bol apto para microondas junto con la mantequilla. Calentamos durante 7 u 8 minutos hasta que se forme un almíbar espeso y oscuro.

7. Añade maizena y almíbar: Mientras tanto, mezclamos las manzanas con la maizena y luego incorporamos el almíbar, removiendo bien para que se impregnen completamente.

Masa quebrada

8. Mezcla ingredientes secos: Tamizamos juntos la harina, la sal y el azúcar y mezclamos con una cuchara.

9. Incorpora la mantequilla: Añadimos la mantequilla muy fría cortada en dados y mezclamos frotando con los dedos, sin manipular en exceso para conservar el frío.

10. Forma la masa: Cuando la mezcla tenga textura de arena mojada, añadimos el huevo batido y el agua helada (puedes añadir 1-2 cucharadas más si hace falta). Juntamos sin amasar y formamos una bola.

11. Divide y enfría: Dividimos la masa en dos, formamos dos bolas y las estiramos con rodillo en forma de círculo. Las ponemos en bandejas con papel de hornear, cubrimos con film y dejamos reposar en la nevera 1 hora.

12. Forra el molde: Sacamos una de las masas, la estiramos sobre superficie enharinada hasta unos 30 cm de diámetro, la colocamos en el molde, retiramos el exceso de harina con pincel y recortamos los bordes. Pinchamos la base con tenedor, tapamos con film y refrigeramos.

13. Prepara la tapa: Estiramos el otro disco como el anterior. Lo dejamos en una bandeja con papel de horno, lo cubrimos con film y lo llevamos a la nevera hasta el momento del montaje.

Montaje y horneado

14. Deja atemperar la base: Sacamos la masa del molde de la nevera y la dejamos reposar a temperatura ambiente durante 5 minutos.

15. Añade el relleno: Vertemos el relleno de manzanas en el molde, presionando con las manos para que no queden huecos. Formamos una pequeña montaña con más cantidad en el centro.

16. Coloca la tapa: Ponemos el segundo disco encima, presionamos con cuidado para ajustarlo a las manzanas y recortamos dejando 2-3 cm de masa sobrante.

17. Sella la tarta: Humedecemos los bordes, metemos la masa de la tapa por debajo de la base y sellamos bien. Decoramos los bordes con ondas usando los dedos.

18. Haz los cortes de vapor: Con un cuchillo afilado, hacemos unos 5 cortes en forma de estrella en el centro de la tarta para que salga el vapor.

19. Refrigera brevemente: Tapamos la tarta con film y la dejamos en la nevera 15-20 minutos.

20. Precalienta el horno: Calentamos el horno a 190ºC.

21. Pincela la superficie: Sacamos la tarta de la nevera y la pincelamos por completo con huevo batido mezclado con un chorrito de nata.

22. Hornea: Horneamos 10 minutos a 190ºC, luego bajamos a 180ºC y horneamos 35 minutos más. Si se dora demasiado, cubrimos con papel de aluminio.

23. Comprueba la cocción: Pinchamos con cuchillo por una de las ranuras. Si las manzanas están tiernas (no blandas), está lista. Si no, horneamos 10 minutos más.

24. Deja enfriar: Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla hasta que esté templada o fría.

American Apple Pie

American Apple Pie

American Apple Pie

Trucos para un American Apple Pie (Pastel de Manzana Americano) perfecto:

  • Usa manzanas firmes y mezcla variedades: Combina manzanas dulces y ácidas como Granny Smith y Golden Delicious. Así obtendrás un sabor más equilibrado y una textura ideal tras el horneado.

  • Macera las manzanas con antelación: Este paso no solo intensifica el sabor, sino que permite que suelten su jugo antes del horneado. Así evitarás una base empapada y conseguirás un relleno más concentrado.

  • No te saltes el paso del almíbar: Reducir el jugo de las manzanas con mantequilla hasta formar un almíbar espeso añade un sabor profundo y caramelizado al relleno. ¡Vale totalmente la pena!

  • Mantén la mantequilla bien fría al preparar la masa: La clave de una masa quebrada perfecta es trabajarla lo mínimo posible y mantener la mantequilla muy fría. Así lograrás una textura hojaldrada y crujiente.

  • Refrigera bien la masa antes de hornear: Tanto la base como la tapa necesitan al menos una hora de frío. Esto evita que la masa se encoja en el horno y ayuda a que mantenga su forma.

  • Sella bien los bordes, pero con estilo: Cuando vayas a cerrar la tarta, deja un poco de holgura en la masa para poder darle una bonita forma a los bordes del Pie. Usa los dedos o un tenedor para crear el clásico borde ondulado.

  • Haz los cortes de ventilación con cuidado: Esos pequeños cortes en la parte superior no son solo decorativos: permiten que el vapor salga durante el horneado y evitan que el relleno burbujee demasiado y rompa la masa.

  • Pincela con huevo + nata para un dorado perfecto: Esta mezcla da a la tarta un color dorado brillante y un acabado precioso. Pincela bien, especialmente los bordes.

  • Controla el dorado con papel de aluminio: Si ves que la tarta se está dorando demasiado antes de terminar la cocción, cúbrela con papel de aluminio. Así protegerás la superficie sin frenar el horneado del interior.

  • Prueba de cocción con cuchillo: Introduce la punta de un cuchillo en una de las ranuras para comprobar si las manzanas están tiernas. Si aún están duras, deja hornear unos minutos más.

  • Tiempo de reposo = sabor equilibrado: Deja enfriar la tarta sobre una rejilla. Esto permite que los jugos se asienten y el relleno quede compacto al cortar.

  • Disfrútala como más te guste: Esta tarta la puedes comer fría de la nevera, a temperatura ambiente o bien un poco tibia y acompañada de una o dos bolas de helado de vainilla. De las tres maneras es increíble lo buena que está.

Tal vez te interese

10 comentarios

Biljana Zafirova 20 de mayo de 2015 - 07:13

Wow…Bea qué maravilla, te ha quedado espectacular !!!! Tiene un aspecto increíble, es precioso y de sabor seguro que riquísimo. Con ese relleno de manzana, super jugoso y con aroma a canela, mmmm….se me hace la boca agua !!! Qué delicia !!
Me llevo un trozo ;) me ha encantado. Eres una artista guapísima, lo bordas todo. Gracias por la mención :)
Un besazo y feliz día !!

Responder
Bea 21 de mayo de 2015 - 06:20

Hola Biljana, gracias a ti por tu receta y la pedazo de explicación que haces de ella. Si me ha salido riquísima es gracias a tu paso a paso, de eso estoy segura. Un beso fuerte guapa!

Responder
ismael 20 de mayo de 2015 - 07:30

Fantástica idea aprovechar esta ofrenda con un rico pastel de manzana. Yo que estoy ‘enamorado’ de algunas de las recetas y postres americanos, ahora me será más fácil preparar esta tarde sin tener que ir traduciéndolas :) Muy rica!

Responder
Bea 21 de mayo de 2015 - 06:21

Hola Ismael, anímate entonces a hacerla porque vas a ver que maravilla de tarta y que olor desprende :-) Un beso enorme!

Responder
cuca 20 de mayo de 2015 - 08:34

¡Qué buena pinta tiene esta tarta Bea! Yo también soy una enamorada de la repostería americana, pero nunca he hecho una american apple pie ¡y ya va siendo hora! Me guardo la receta y también la recomendación de estas deliciosas manzanas

¡Besos mil!

Responder
Bea 21 de mayo de 2015 - 06:22

Hola Cuca guapa, anímate a hacerla porque veras que el resultado es muy gratificante y además es una delicia de tarta :-) Un beso fuerte y gracias

Responder
Patricia 20 de mayo de 2015 - 09:09

Te ha quedado una tarta que tiene que estar tremendamente deliciosa y además, con las manzanas que has utilizado…..ummm que rica! Tienen una pinta esas manzanas, que yo no sé si me hubiera quedado alguna para hacer la tarta! ;) bss

Responder
Bea 21 de mayo de 2015 - 06:24

Hola Patricia jaja, la verdad es que me las quería comer todas porque ademas me encanta toda la fruta pero ya había elegido cual iba a ser su destino así que tuve que contenerme :-) Un beso guapa!

Responder
olga 20 de mayo de 2015 - 17:52

Madrecita Bea… Que cosa mas apetecible…. Y mira que yo no soy mucho de manzanas, pero es que ese corte…. Ese corte me ha enamorado…. Y el complemento del helado de vainilla me ha terminado por convencer… Como siempre… De 10

Besos

Responder
Bea 21 de mayo de 2015 - 06:25

Hola Olga querida, me alegra que te guste y me alegran siempre tus visitas al blog, como siempre :-) Gracias por estar SIEMPRE ahí, eres increíble querida Olga, un besazo!

Responder

Deja un comentario o haz una pregunta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). ACEPTAR COOKIES Más información

Descubre más desde Corazón de Caramelo

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo