Como os comentaba ayer en las redes sociales, la situación derivada de la pandemia del Coronavirus nos obliga a mantenernos dentro de nuestras casas por el bien propio y común. Por tanto a partir de ahora y sin fecha de finalización, debemos más que nunca aprender a utilizar nuestro tiempo con el fin de no caer en la desidia, la angustia y el aburrimiento. Yo os propongo y empezando con esta receta de brioche à tête, meternos en la cocina para crear platos y postres que nos hagan sonreír y no pensar demasiado en la terrible situación que nos ha tocado vivir a prácticamente el mundo entero. Por mi parte, trataré de desempolvar todas las recetas que tenía guardadas y pendientes de compartir con todos vosotros y al mismo tiempo pienso abrir cada uno de los libros que tengo de cocina y pastelería (a ver si los cuento y os digo cuántos tengo porque ocupan media librería), para preparar platos y postres que siempre quise hacer y paradojas de la vida, por falta de tiempo, nunca llegué a hacerlos.
Etiqueta: repostería tradicional
Tarta de Santiago
Hoy os traigo una tarta clásica que todo el mundo conoce aunque sea por su nombre y es que la tarta de Santiago es una tarta tradicional de la gastronomía gallega cuyo origen se sitúa en el S XVI y por aquel entonces se la conocía como “torta real”. Más adelante hacia el siglo XIX se registran recetas más fiables esta vez bajo la denominación de “Tarta de almendras”.
Se trata de una tarta que puedes encontrar en toda la región gallega y por supuesto a lo largo del recorrido del camino de Santiago, desde Roncesvalles o Jaca hasta Santiago de Compostela.
Cuando el otro día por fin conseguí que la receta de Galletas Springerle me saliera tal y como yo quería, tras haber tenido un intento fallido años atrás, me animé a hacer esta maravilla de galletas pero en la versión Galletas Springerle de Chocolate, ni más ni menos. Aunque también os digo que aunque el chocolate me fascina, las galletas me gustan también de cualquier manera y es que después del chocolate he de decir que las galletas son mi perdición. Así que pensé que unir mi gusto por las galletas con mi pasión por el chocolate podría ser altamente satisfactorio y os aseguro que no me equivoqué en mis pensamientos y es por lo que hoy quiero compartir con todos vosotros la receta de las galletas de chocolate más bonitas y deliciosas del mundo.
Últimamente me ha dado por las masas fermentadas, como es el caso de esta ensaimada de Mallorca. Después de la cantidad de Roscones de Reyes que llevamos hechos en los cursos que estamos impartiendo en nuestro taller, estoy completamente enganchada a este tipo de masas. Me encanta no solo el amasado, los tiempos de espera en los que ves transformarse la masa, el olor a levadura fresca, la transformación del bollo en cuestión en el horno y demás deleites que tiene para mí cualquier cosa que se trame dentro de una cocina (no solo salen grandes platos de una cocina, también se suelen tomar grandes decisiones alrededor de una mesa), si no que el sabor, textura y humedad de una masa que ha tenido distintos procesos de levado, reposo y amasado difieren infinitamente de cualquier otra masa que se te ocurra.