A los que nos gusta meternos en la cocina y preparar ricos dulces nos pasa que muchas veces nos empeñamos en buscar recetas complejas, bien en cuanto a las técnicas que presenta dicha receta, o bien en cuanto a su decoración. Y lo que ocurre es que no nos damos cuenta de que en muchas ocasiones tenemos a nuestro alcance postres o pasteles maravillosos que no tienen complicación alguna y sin embargo resultan realmente espectaculares como es el caso de este pastel vasco con mermelada de frutos del bosque. El pastel vasco o gâteau basque en Francia es un pastel que se consume mucho en el norte de España en concreto en toda la zona del País Vasco pero también es un postre muy conocido y consumido en Francia. Y es que el origen de este dulce se sitúa en la localidad vasco-francesa de Cambo les Bains concretamente en la región de Lapurdi.
Podemos catalogar este pastel dentro de los pasteles rústicos y tradicionales y si no lo conoces o no lo has probado todavía, te recomiendo que sigas leyendo porque es un postre que todo aquel que lo prueba se queda realmente fascinado.
Etiqueta: dulces tradicionales
Estamos muy cerquita ya de la Semana Santa y por fin este año me ha dado tiempo a compartir con todos vosotros la receta de mona de Pascua y de pan quemado que llevo haciendo ya desde hace años y que por unas cosas o por otras no había tenido ocasión de publicar todavía. Aunque lo mío no son las manualidades y el hacer figuritas está fuera de mi control, he puesto todo de mí y he creado varias monas de Pascua con distintas formas para que podáis sorprender a vuestros familiares y amigos. Os recomiendo además que si tenéis niños en casa les hagáis participar dejándoles que den la forma que más les guste a la masa, ya que es una actividad muy divertida para ellos y tanto el teñir los huevos de colores como trabajar la masa con distintas formas de animalitos, es para ellos una actividad de lo más divertida. Además pienso que compartir momentos en la cocina con los niños es de lo más bonito y gratificante que hay. Pero hablemos un poco de qué son las monas de Pascua, su origen y el motivo por el que es habitual decorarlas con verdaderos huevos cocidos.