La Semana Santa es una época perfecta para reunirnos en familia y disfrutar de platos tradicionales llenos de sabor. Tanto si te gustan los postres típicos como las recetas saladas más clásicas, aquí encontrarás una selección de las mejores recetas de Semana Santa para celebrar estos días de manera especial. Desde dulces tradicionales y maravillosos hasta platos reconfortantes que evocan la tradición, estas recetas te transportarán al corazón de la gastronomía de Semana Santa.
dulces tradicionales
Babka de Chocolate: Receta auténtica y trucos para un resultado muy esponjoso
Este Babka de chocolate es ideal para desayunos, meriendas o para compartir en ocasiones especiales como la Pascua. Su mezcla de masa esponjosa con el relleno cremoso de chocolate lo convierten en un placer para los sentidos.
Además he optado por darle una preciosa terminación con un almíbar de naranja, que como veis en las imágenes, le da un toque especial un acabado de lo más bonito y brillante.
El Babka de chocolate es un pan dulce con una miga tierna y esponjosa y que normalmente se le da forma de trenza y se rellena con una deliciosa crema de chocolate y en mi caso también, trocitos de chocolate (el chocolate nunca será demasiado).
El origen de este maravilloso pan dulce se encuentra en la comunidad judía del este de Europa, donde se preparaba como una forma especial de aprovechar la masa sobrante del pan de Shabat, añadiéndole chocolate o canela. Con el tiempo, su popularidad se ha extendido y hoy en día se disfruta en todo el mundo, especialmente en celebraciones como la Pascua, donde su aspecto trenzado y su sabor irresistible lo convierten en una elección perfecta para compartir con familia y con amigos.
Este pan no es solo un placer para el paladar, sino también un espectáculo visual con sus capas entrelazadas que combinan la suavidad de la masa con el intenso sabor del chocolate. Aunque pueda parecer complicado, su preparación es sencilla si sigues los pasos adecuados. En esta receta, te enseñaremos cómo hacer un Babka casero con un acabado perfecto, con consejos prácticos para que el resultado sea espectacular. Además, añadiremos un almíbar de naranja, que combina a la perfección con el relleno de chocolate y además aporta un brillo increíble.
Receta de Babka de Chocolate
Dificultad: fácil
Raciones: 8-10 personas
Tiempo:
- Preparación: 30 minutos (más el tiempo de reposo)
- Horneado: 25 minutos
Utensilios:
- Cazo pequeño
- rodillo
- molde rectangular
- Papel de hornear (opcional)
Ingredientes:
Para la masa:
- 20 g de levadura fresca
- 120 ml de leche
- 2 huevos
- 75 g de azúcar
- 5 g de sal
- 15 g de esencia de vainilla
- 500 g de harina de trigo (de fuerza)
- 40 g de mantequilla a temperatura ambiente
Para el relleno:
- ½ cucharadita de sal
- 40gde cacao en polvo
- 40 gr de azúcar glas
- 90 gr de mantequilla
- 150 gr de chocolate negro
Para el almíbar de naranja:
- 200 g de azúcar
- 150 ml de agua
- Cáscara de 1 naranja
Paso a Paso: Cómo Hacer Babka de Chocolate
1. Preparar la masa: En el bol de la amasadora o en un bol grade, añadimos la harina, la levadura, el azúcar y la sal y mezclamos. Agregamos entonces los huevos, el extracto de vainilla y la leche y comenzamos a amasar nuestro pan.
2. Amasado y reposo: Lleva la masa a una superficie de trabajo y agrega la mantequilla poco a poco mientras amasas. Continúa hasta obtener una masa elástica y suave. Colócala en un bol, tápala con film y déjala reposar en la nevera durante 1-2 horas o hasta que veas que ha duplicado su tamaño.
- Preparamos el relleno de chocolate: Mientras fermenta la masa vamos a preparar nuestro relleno y para ello pondremos a derretir la mantequilla en un bol. Cuando este totalmente derretida pero sin que llegue a hervir añadiremos el azúcar Glass y el cacao en polvo así como la pizca de sal. Mezclamos todo bien hasta obtener una mezcla lisa y sedosa. Tapamos con film y reservamos.
Cortamos 150 gr. de chocolate negro en trozos pequeños con ayuda de un cuchillo. (tambien puedes utilizar chips de chocolate)
4. Formado del babka: Una vez la masa hay duplicado su tamaño, extiéndela con un rodillo en forma de rectángulo de aproximadamente 30×40 cm. Unta la crema de chocolate y el chocolate derretido por toda la superficie. Enrolla la masa como si fuera un brazo de gitano y corta el rollo a lo largo, obteniendo dos mitades.
5. Trenzado y segunda fermentación: Con las dos mitades obtenidas, haz una trenza manteniendo la parte del corte hacia arriba para que se vea el relleno. Divide la trenza en dos partes y coloca cada una en un molde previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Déjalas fermentar hasta que la masa vuelva a duplicar su tamaño.
6. Horneado: Precalienta el horno a 180°C y hornea el Babka durante 25 minutos o hasta que a superficie esté bien dorada.
7. Preparación del almíbar: Mientras se hornea el babka, hierve el agua con el azúcar. Deja que la mezcla hierva durante 3-4 minutos y añade entonces la cáscara de naranja, retira del fuego y déjalo enfriar. Cuela el almíbar antes de utilizarlo.
8. Finalización y presentación: Al sacar El Babka del horno, píntalo con el almíbar de naranja mientras aún esté caliente. Déjalo enfriar antes de desmoldar.
Trucos para un babka de chocolate perfecto:
-
Reposo prolongado: Si dispones de tiempo, te recomiendo la fermentación en frío durante 24 horas dentro de la nevera, ya que mejora la textura y el sabor de la masa.
- Comprueba la consistencia del relleno de chocolate: Si a la hora de extender el relleno observar que éste se ha endurecido (dependerá de la temperatura ambiente y de la capacidad de absorción del cacao en polvo y del azúcar Glass), ponlo a fuego muy bajo y agrégale un poco de leche hasta que obtengas la textura de crema deseada.
-
Relleno bien distribuido: Asegúrate de extender el chocolate uniformemente para que cada bocado tenga su dosis perfecta de sabor.
-
Horneado uniforme: Si notas que la parte superior se dora demasiado rápido, cúbrelo con papel de aluminio durante los últimos minutos de horneado.
-
Almíbar justo después del horno: Aplicar el almíbar cuando el babka aún esté caliente. El almíbar le da brillo y realza su sabor.
-
Usa un buen chocolate: Un chocolate de cobertura de calidad hará una gran diferencia en el sabor final.
Torrijas al Horno: Receta tradicional con un toque ligero
Como todos los años, nos adelantamos a la Semana Santa para ir disfrutando de uno de los mejores postres que nos ha dado nuestra gastronomía: Las torrijas. Y en este caso he querido darle un giro a la receta preparando las torrijas al horno con el fin de hacerlas más ligeras pero igual de deliciosas que las torrijas tradicionales.
Cookies americanas: receta fácil para hacer en casa
Los que me seguís hace años sabéis que uno de mis dulces favoritos son las galletas en cualquier forma, tamaño y versión. Por tanto mi incansable búsqueda de la galleta perfecta me lleva muchas veces a buscar la versión mejorada, en este caso de una de las galletas más deliciosas del mundo entero: las Cookies americanas.
Turrón de chocolate y galletas
El turrón de chocolate y galletas es una de esas recetas que me encantan porque combinan lo mejor de dos mundos: el sabor irresistible del chocolate y el toque crujiente y maravilloso de las galletas. Como buena golosa que soy, he de decir que tanto el chocolate como las galletas son mi debilidad por lo que este turrón ha pasado a ocupar un lugar privilegiado dentro de mis postres favoritos de Navidad. Esta versión casera, además, es perfecta para personas con intolerancias, ya que se prepara con galletas sin gluten.
Llevo años preparando este delicioso bizcocho de limón y yogur, un clásico en muchas casas, pero hasta ahora nunca había compartido la receta. De hecho, fue mi hermano, intentando encontrar la receta en el blog, quien me hizo darme cuenta de que nunca le había dedicado una entrada a este maravilloso bizcocho, el mismo bizcocho que nos hacía nuestra abuela y también nuestra madre cuando éramos pequeños.
¡Halloween ya está a la vuelta de la esquina! Y no hay mejor manera de celebrarlo que con un postre delicioso, fácil de preparar y, por supuesto, temático. Hoy te traigo una receta de mousse de chocolate para Halloween que no solo es fácil y divertida, sino también absolutamente deliciosa. ¿Lo mejor de todo? La puedes hacer con los peques de casa porque no hace falta ser un experto pastelero y tampoco no os va a llevar mucho tiempo. Se lo pasarán bomba, te lo aseguro.
Soy tremendamente golosa, lo que me ha llevado a lo largo de mi vida a probar infinidad de dulces y postres. Pero creedme que, cuando probéis estos canelés de Burdeos, os ocurrirá exactamente lo mismo que me ocurrió a mí: os preguntaréis por qué no habíais probado antes semejante manjar, siendo además tan accesible y sencillo de preparar.
Creedme si os digo que es un maravilloso bocado que roza la excelencia en todos los sentidos: por su sabor, por su textura, por su aroma y por su apariencia elegante y única.
Las magdalenas caseras, las de toda la vida, es de esos productos tan característicos de nuestra gastronomía, sobretodo de muchos de nuestros maravillosos pueblos, que siempre que las preparo me viene a la mente algún instante de mi vida en el que he disfrutado inmensamente de estos deliciosos bizcochitos.
Además de ser un desayuno o una merienda perfecta, las magdalenas caseras tienen la posibilidad de prepararse con un sin fin de ingredientes diferentes y hoy me gustaría compartir con vosotros la versión que más nos gusta a todos en casa, una receta que dicho sea de paso, nunca falla…
Hace tiempo que tenía ganas de preparar esta tarta de manzana con hojaldre que lo mismo te puede valer para una merienda improvisada, como para ponerla de postre en cualquier cumpleaños o celebración. Y es que la combinación del hojaldre con cualquier fruta y en particular con la manzana es siempre un acierto.