Os traigo la receta de uno de los dulces estrella de la Navidad: los polvorones caseros. Se acerca la Navidad y con ella todos los dulces que se concentran en estas fechas, que dicho sea de paso son muchos y variados. Hay a quien no le gusta nada la repostería navideña y pienso que en muchos de los casos el motivo fundamental es porque no han probado a hacerlo en casa.
Es ya un tópico y de hecho yo lo repito hasta decir basta, que lo hecho en casa nada tiene que ver con el mismo producto hecho en una fábrica y creo que en el caso de la repostería navideña y en particular los polvorones caseros, nada tienen que ver con los típicos polvorones que podemos comprar en un supermercado. Mis queridas alumnas del curso anual de repostería que impartimos en el taller, están teniendo estos días la oportunidad de aprender a hacer este tradicional dulce para después poder hacerlos ellas mismas en estos días de tantas reuniones y celebraciones.
A mí me encanta hacer polvorones, envolverlos en sus correspondientes papelitos, que dicho sea de paso puedes cortar trozos de papel de seda de distintos colores sin necesidad de volverte loco buscando unos papelitos en los que ponga “polvorones“, aunque he de reconocer que quedan genial envueltos así, al menos a mí me encantan. :)
Lo malo es que con los papelitos que pone “polvorones” tienes que advertir que se trata de un producto casero y en particular hecho por ti misma y aún así he visto más de una mirada reticente pensando que les estaba tomando el pelo :D
La verdad es que yo nunca había sido muy fanática de la repostería navideña hasta que aprendí a hacer con mis propias manos el Roscón de Reyes, el Panettone italiano y como es el caso de hoy los polvorones.
Receta de polvorones caseros:
Dificultad: fácil
Raciones: 24 polvorones aproximadamente
Tiempo:
- Preparación: 25 minutos
- cocinado: 15 minutos
Utensilios:
- Bandeja de hornear
- rodillo
- robot para triturar las almendras
- tamizador o colador
Ingredientes para polvorones caseros: (para 20 unidades)
- 500 gr. de harina
- 200 gr. de manteca de cerdo a temperatura ambiente
- 180 gr. de azúcar glass y un poco más para espolvorear los polvorones
- 100 gr. de almendra cruda
- 1/4 cucharadita de canela molida
- 1/4 de cucharadita de sal
Como se preparan los polvorones caseros:
- Tostamos la harina. Pesamos la harina, la extendemos en una bandeja de horno y la metemos en el horno precalentado a 190ºC durante 15 minutos o hasta que empiece a dorarse. Cuando esté tostada, sacamos la bandeja y dejamos enfriar completamente.
- Tostamos la almendra. Colocamos las almendras en el horno a 190ºC durante unos 10 minutos. Dejamos enfriar antes de triturarlas.
- Trituramos la almendra. Trituramos las almendras en una batidora de vaso o en un molinillo de café, sin triturarlas en exceso para evitar que suelten grasa.
- Preparamos la mezcla. Colocamos la almendra molida en un bol o en el bol de un robot con palas. Añadimos la harina, el azúcar glas, la manteca, la sal y la canela, y mezclamos bien hasta que se forme una bola de masa.
- Extendemos la masa. Usamos un rodillo para extender la masa hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1,5 cm. Cortamos los polvorones con un cortador redondo de entre 3 y 5 cm de diámetro.
- Preparamos la bandeja de horno. Colocamos los polvorones cortados en una bandeja de hornear previamente forrada con papel de horno.
- Horneamos los polvorones. Introducimos los polvorones en el horno precalentado a 190ºC durante unos 15 minutos. Los vigilamos para que no se tuesten demasiado, retirándolos en cuanto estén dorados por los bordes.
- Enfriamos los polvorones. Colocamos los polvorones sobre una rejilla con el papel de horno para evitar que se rompan, ya que son frágiles. Los espolvoreamos ligeramente con azúcar glas.
- Dejamos enfriar completamente. Es importante esperar a que los polvorones estén bien fríos antes de manipularlos, y hacerlo con mucho cuidado. Solo después los envolvemos en papel de barba o en papeles para polvorones.
Algunos consejos para que te salgan los polvorones caseros perfectos:
- Tostar bien la harina: Este es un paso clave. Tostar la harina en el horno a 190ºC durante unos 15 minutos le dará el sabor característico a los polvorones. Asegúrate de que se dore, pero no se queme. Después, déjala enfriar completamente antes de usarla.
- Usar manteca de cerdo: Para conseguir la textura quebradiza típica de los polvorones, la manteca de cerdo es lo ideal. Si prefieres una alternativa, puedes usar mantequilla, pero la textura final no será la misma.
- No amasar demasiado: A la hora de mezclar los ingredientes, no debes amasar en exceso. Solo necesitas mezclar lo suficiente para formar una bola de masa. Si amasas demasiado, los polvorones pueden quedar duros.
- Dejar reposar la masa: Después de formar la masa, déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos antes de trabajarla. Esto ayudará a que se maneje mejor y a que los polvorones mantengan su forma al hornearse.
- Extender la masa con un grosor uniforme: Usa un rodillo para extender la masa, asegurándote de que tenga un grosor de aproximadamente 1,5 cm. Esto asegura una cocción uniforme y evita que se quemen o queden crudos en el centro.
- Cortar con un molde adecuado: Utiliza un cortador redondo para darle a los polvorones su forma tradicional. Puedes hacerlos de diferentes tamaños, pero lo ideal es que tengan un diámetro de entre 3 y 5 cm.
- Cuidado con la temperatura del horno: Hornear los polvorones a 190ºC durante unos 15 minutos es suficiente, pero asegúrate de vigilarlos. Deben dorarse ligeramente, pero no demasiado, para que queden crujientes y no se quemen.
- Enfriar antes de manipular: Los polvorones son muy frágiles cuando salen del horno, así que es importante dejarlos enfriar completamente en una rejilla antes de tocarlos o manipularlos. Esto evitará que se rompan.
- Espolvorear con azúcar glas: Una vez fríos, espolvorea los polvorones con azúcar glas para darles un toque dulce y decorativo. Hazlo suavemente para que no se derrita ni se derrame en exceso.
- Si no te gusta la canela puedes sustituirla por extracto de vainilla. En el curso anual de repostería del domingo hicimos la prueba y salieron unos polvorones realmente deliciosos.
Siguiendo estos consejos, tus polvorones caseros quedarán perfectos: suaves, crujientes y deliciosos. ¡Disfruta de esta receta tradicional!
10 comentarios
Buenísimos,Bea!Hace mucho tiempo que no los hago.Los hacía con una receta de mi abuela,en la que se formaba un rulo con la masa,se dejaba enfriar en la nevera envuelta en film y luego se cortaban en discos gorditos,algo así recuerdo… Gracias por tan rica receta navideña!Besiños!
Hola Mensi preciosa, fíjate que el otro día vi esa técnica en internet y me pareció super curiosa y práctica. Y si ahora me dices que tu abuela lo hacía así, no te quepa duda que la próxima vez lo voy a probar :) Un besazo guapa!
Esta es mi tarea pendiente para estas navidades, me lo pongo como meta!!!!!!!!!! Hacer polvorones caseros, pero a mi me van de sabores….
Hola Olga, sí a mí me encantan los de chocolate y hace poco los hice además. Pronto los publico para que los podáis hacer también :) Un besote grande!
Tienes toda la razón Bea, como lo casero ¡nada! Mi suerte es que viviendo en un pueblo hay mucha tradición de hacer polvorones, aunque la gente suele llevarlos a los hornos de las panaderías para que se los horneen allí. Entiendo que cuando se hacen cantidades ingentes (como cuatro kilos de harina, que sí, que sí, que se hacen en esa cantidad y más en algunas casas) merece más la pena que pasarte dos días horneando, pero a mí me encanta el olorcito que dejan en casa.
No sé si estas navidades tendré tiempo de mucho. Ya sabes que el mes de noviembre está siendo regular y el tiempo libre brilla por su ausencia. Seguro que tus alumnas están disfrutando muchísimo de estas recetas caseras y navideñas ¡ya me gustaría vivir más cerca para poder asistir!
¡Besos mil!
Hola Cuca guapísima, me has dejado loca con lo de los 4 kg de harina :o pero sin duda es lo más óptimo. Como los polvorones se conservan de maravilla, nada mejor que hacerlos de una vez, pero claro el detalle de tener disponibles los hornos de las panaderías es importante jeje. Mucho ánimo guapa y verás como pronto puedes volver a disfrutar de esto que tanto te gusta, cocinar :) y claro, está si algún día vienes por Madrid aquí te espero para darte un beso y un achuchón gigante :) Un besazo enorme!
Hola guapa!!^^
Siempre he tenido muchas ganas de hacer polvorones y turrón casero en Navidad y, año tras año, no sé por qué, no los he hecho.. Siempre me ha surgido algo. Este año, espero hacer por lo menos, algún polvorón y espero que me salgan la mitad de ricos que los tuyos ;)
Un abrazo!!
Hola Kim guapa, tu eres una artista y lo que te propongas hacer te saldrá de maravilla siempre :) A mí me pasa eso con muchos dulces de temporada, la tarta de Santiago, buñuelos, mona de pascua, rosquillas etc… si es que no podemos estar en todas partes jeje Un besazo linda!
Los prepare para esta pasada navidad y me quedaron estupendos gracias por compartir la receta ;)
Hola! No sabes cuánto me alegra leer que te animaste a hacerlos y que te gustaron mucho :) Gracias por tu mensaje y gracias por estar ahí, un beso grande!