Receta Fácil de Barritas Energéticas Caseras: Saludables y Nutritivas
Las barritas energéticas son una excelente opción para recargar energía de manera saludable. Ya sea como un tentempié antes o después del entrenamiento, una parada a media mañana o simplemente para disfrutar de un bocado nutritivo, estas barritas caseras son fáciles de preparar y mucho más saludables que las versiones comerciales. Con ingredientes naturales y sin aditivos innecesarios, esta receta te permitirá tener siempre a mano una alternativa deliciosa y equilibrada.
Yo, en particular, las he preparado para que mis hijos las lleven al colegio y repongan energía en el descanso de media mañana. Siempre que puedo, me gusta que lleven algún dulce casero como complemento del bocadillo de jamón, que, esto si que si, no perdonan ni un solo día.
Como podéis ver, he cortado las barritas en cuadraditos para que no sean demasiado grandes, pero, dependiendo del uso que les vayáis a dar, podéis elegir el tamaño que os resulte más conveniente.
Y antes de compartir la receta, si me gustaría deciros que a diferencia de muchas barritas industriales, que contienen azúcares refinados y conservantes, estas barritas caseras están endulzadas de forma natural y combinan hidratos de carbono de absorción lenta con grasas saludables y proteínas vegetales. Además, su textura jugosa y su sabor delicioso harán que sean un éxito en casa.
Receta adaptada de Alma Obregón
Receta de barritas energéticas:
Dificultad: fácil
Raciones: 9-12 barritas (dependiendo del tamaño de corte)
Tiempo:
- Preparación: 10 minutos
- Horneado: 25 minutos
Utensilios:
- Tenedor o batidor manual (para machacar el plátano y mezclar)
- varillas
- Espátula o cuchara de madera
- Molde cuadrado o rectangular (yo he utilizado un molde de 20×20 cm)
Ingredientes:
- 240 g de plátano maduro, machacado
- 130 g de mantequilla de cacahuete (mejor si es 100% natural)
- 50 g de panela o pasta de dátil (para un dulzor natural)
- 1 huevo
- 50 ml de leche (puede ser de vaca o cualquier opción vegetal)
- 220 g de copos de avena (aportan fibra y saciedad)
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 100 g de chips de chocolate (opcional, pero altamente recomendable)
- 50 g de pecanas troceadas (puedes sustituirlas por otro fruto seco)
Paso a paso para preparar las barritas energéticas:
- Precalentar el horno: Antes de comenzar, enciende el horno a 180°C y forra un molde cuadrado o rectangular con papel de hornear para evitar que la mezcla se pegue.
- Preparar la base: En un bol grande, machaca los plátanos hasta obtener un puré sin grumos. Añade la panela o la pasta de dátil y el huevo, mezclando bien hasta que los ingredientes se integren completamente.
- Incorporar los ingredientes húmedos: Agrega la mantequilla de cacahuete y sigue mezclando hasta que la textura sea homogénea. Luego, vierte la leche y remueve hasta que todo esté bien combinado.
- Integrar los ingredientes secos: Incorpora los copos de avena y mezclalos. A continuación añade también la levadura. Mezcla suavemente hasta que la avena se haya distribuido de manera uniforme.
- Agregar los complementos: Finalmente, añade los chips de chocolate y las pecanas troceadas, repartiéndolos bien en la mezcla.
- Hornear: Vierte la mezcla en el molde preparado y extiende de manera uniforme. Hornea durante aproximadamente 25 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y al insertar un palillo en el centro, salga limpio.
- Enfriar y cortar: Una vez horneado, deja enfriar por completo antes de desmoldar. Luego, corta en forma de barritas o cuadraditos, según prefieras.
- Decoración opcional: Si quieres darle un toque extra, derrite un poco de chocolate negro y decora la superficie con hilos finos de chocolate fundido.
Consejos para que tus barritas energéticas queden perfectas:
- Utiliza plátanos maduros: Cuanto más maduros estén, más dulzor aportarán y mejor será la textura final.
- Elige mantequilla de cacahuete natural: Sin azúcares añadidos ni aceites refinados para obtener unas barritas más saludables.
- Añade tus ingredientes favoritos: Puedes sustituir las pecanas por almendras, avellanas o incluso semillas de chía o lino para un extra de nutrientes.
- Almacena correctamente: Guarda las barritas en un recipiente hermético para que se mantengan frescas durante varios días. También puedes congelarlas y sacarlas cuando necesites.
- Experimenta con el chocolate: Si prefieres una versión más saludable, usa chocolate con alto porcentaje de cacao o incluso cacao nibs en lugar de chips de chocolate convencionales.
Si quieres ver más recetas saludables para disfrutar cualquier momento del día visita nuestro índice de recetas