Poffertjes

por Bea

Corazón de Caramelo

Hoy es día 10 y como cada 10 de cada mes, un genial grupo de blogueras y yo, de la mano y organizadora de este fantástico reto Pili de Tothom a la cuina, aterrizamos en un país diferente de Europa para enseñaros algo típico de su repostería. Esta vez le ha tocado el turno a Holanda y a mi se me ocurrió hacer estos típicos dulces con forma de pequeñas tortitas, ya que es habitual hacerlos en cualquier festividad, incluida la Navidad y el año nuevo. En todos los mercadillos navideños holandeses podrás encontrar puestos vendiendo Poffertjes entre adornos y otros dulces típicos.

Esta vez la repostera jefa de nuestro particular viaje mensual es Rosi, de Mi mundo pinkcake y fue la que eligió este precioso país para inspirarnos a la hora de elegir el dulce que os traigo hoy.
Como os decía, los Poffertjes son una especie de tortita en miniatura, aunque su elaboración y su textura y sabor no es la misma que las clásicas tortitas americanas.
Normalmente requieren de una sartén especial compuesta de huecos donde se echa y cocina la masa, aunque puedes ingeniártelas para hacerlas igualmente sin ella. Al echar una pequeña cantidad de masa en la sartén, ésta se hincha y se tuesta casi enseguida formando una fina costra crujiente y manteniendo el interior esponjoso. Se suelen comer con un poco de azúcar glass ó un trocito de mantequilla y sirope por encima.

Corazón de Caramelo

Corazón de Caramelo

INGREDIENTES:

  • 250 gr. de harina
  • 10 gr. de levadura fresca de panadería
  • 200 ml. de leche templada
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de miel o melaza (golden syrup)
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 80 gr. de mantequilla derretida para untar la sartén

ELABORACIÓN:

  1. Mezclamos la levadura con la mitad de la leche tibia y reservamos.
  2. Tamizamos la harina con la sal y hacemos un hueco en el centro. Añadimos en él la leche con la levadura, el huevo batido, la miel o la melaza y el resto de la leche. Batimos bien la mezcla hasta que no tenga ningún grumo.
  3. Dejamos reposar la masa tapada durante 50 minutos.
  4. Pasado este tiempo, precalentamos la sartén y con ayuda de un pincel pintamos cada hueco con la mantequilla derretida.
  5. Añadiremos una pequeña cantidad de masa en cada hueco y cuando observemos que los lados de cada Poffertje empieza a dorarse a la vez que se forman pequeñas burbujas en la superficie, empezaremos a darles la vuelta.
  6. Servimos con un trocito de mantequilla por encima y sirope o bien los espolvoreamos con un poco de azúcar glass.

Corazón de Caramelo

Corazón de Caramelo

Corazón de Caramelo

ALGUNAS ACLARACIONES:

  • Te recomiendo que los comas templados porque se acentúa así  su sabor y porque además recién hechos es como mantienen la corteza ligeramente crujiente y el interior deliciosamente esponjoso.
  • Es habitual en Holanda poner una parte de harina de trigo de todo uso y otra de harina de trigo sarraceno. Yo no tenía esta última así que las hice con la totalidad de harina de trigo normal y el resultado te aseguro que fue espectacular.
  • El sirope que yo utilicé para comérnoslos fue sirope de arce, mi preferido :-)

Tal vez te interese

48 comentarios

Ana “Cookthecake” Espada 10 de diciembre de 2014 - 14:11

Qué ricas estas mini toritas!!!!
Pero tienen un peligro, como son mini seguro que me comería el doble.
Fantástica aportación al reto.
Un beso enorme

Responder
Bea 10 de diciembre de 2014 - 16:17

Totalmente deacuerdo Ana, el plato que ves se lo comió enterito mi marido nada más hacer las fotos y otro tanto yo, entran solas de lo ricas que están. Muchas gracias y un beso fuerte!

Responder
Olga 10 de diciembre de 2014 - 14:46

Madre mía Bea… Que pintaza tiene esto… Otra de esas recetas con un nombre que me suena a chino y que me deja con la boca abierta… No sabía ni que eran típicas de allí, desde luego que parecen tortitas… Me encantaría probarlas para apreciar la diferencia.

Un beso fuerte maestra Obi One!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Responder
Bea 10 de diciembre de 2014 - 16:19

Cómo será Olga que siempre que te leo consigues arrancarme una sonrisa ó una emoción y si no es aquí es en tu blog, un gusto sin duda leerte. No dejes nunca de escribir ni de escribirme :-) Un besazo fuerte y anímate a hacerlas porque en un momento organizas un desayuno o una merendola de lo más particular.

Responder
tothom a la cuina 10 de diciembre de 2014 - 16:40

buenas tardes bea!!! como siempre genial tu aportación y coincido en el peligro de comer más de la cuenta por ser minis, jijiii. Muchas gracias por tus recomendaciones personales

Responder
Bea 10 de diciembre de 2014 - 19:16

Gracias a ti Pili, ya te he comentado más de una vez lo que me gusta tu reto, me parece realmente genial y me ilusiona mucho participar. Un besazo guapa!

Responder
Maria Amparo 10 de diciembre de 2014 - 16:53

Mira que bonitos te quedaron a ti, que redonditos y pequeñitos… oisss!!!!
Los míos no quedaron así, parecen más tortitas que Poffertjes pero tenía dos opciones, hacerlos con la sartén o con la máquina para cakepops… y creo que la opción de la sartén era mejor… jejeje!!
De verdad que me encantan como te han quedado, y tienen pinta de estar súper crujientes… mmm!!!
Lo del sirope de arce lo voy a buscar y probar a ver que tal, nunca lo he probado y no sé a que sabe… ¿que marca me recomiendas?
Besotes!! ^_^

Responder
Bea 10 de diciembre de 2014 - 19:23

Hola Maria Amparo guapa, los tuyos también están estupendos pero puede ser que no hayan quedado hinchaditos por hacerlos con la máquina. Yo la próxima vez los quiero hacer en la sartén también para aportar mi experiencia en la entrada por si le puede servir a alguien. Un beso guapa!

Responder
Bea 10 de diciembre de 2014 - 19:25

Perdona Maria Amparo que no te he dicho lo del sirope, es una maravilla, ya verás cuando lo pruebes, lo puedes utilizar además para hacer bizcochos y magdalenas y le da un sabor a la masa increible, el que yo uso es uno que viene en una jarrita de cristal que se llama Maple Joe y lo venden en cualquier hipermercado. Otro beso!

Responder
Texy Vera 10 de diciembre de 2014 - 17:11

Que delicia!!! Las vi en instagram y se me hacía la boca agua, tengo que probar esta receta!!

Besos!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/

Responder
Bea 10 de diciembre de 2014 - 19:28

Hola Vera, no dejes de probarlos de verdad, que además de facilitos están deliciosos! un besazo

Responder
Elisa (especialmente dulce) 10 de diciembre de 2014 - 18:02

Hola Elena! Te han quedado muy apetitosos! ! Unmmmm…. Las fotos son increíbles!! me han encantado compi!!
Un beso!! Elisa.

Responder
Elena 10 de diciembre de 2014 - 18:12

Tienen una pinta muy rica¡ Tengo ganas de probarlos y tus fotos son preciosa.
Un besazo

Responder
Bea 10 de diciembre de 2014 - 19:29

Muchas gracias Elena, me alegra mucho que te gusten y las fotos también :-) un besazo guapa!

Responder
Tamara&Gemma 10 de diciembre de 2014 - 18:57

Mmmmm….que buenos se ven desde aquí… nos comíamos todo el plato sin repirar casi! Te han quedado geniales! Un besito guapa!
Tamara&Gemma (El secreto endulzado)

Responder
Bea 10 de diciembre de 2014 - 19:30

Hola chicas, jaja ese es el peligro que tienen, que pinchas y a la boca y así uno tras otro. No son nada pesados así que no te das ni cuenta de lo que te comes :-o Un besazo a las dos!

Responder
Mavi(mandarinasymiEL) 10 de diciembre de 2014 - 19:37

Que delicia de tortitas!!! de verlas en vuestras entradas, me apetecen un montón, seguro que las hago! Te han quedado muy bonitas, pequeñas y apetecibles..
Un bst.

Responder
Bea 10 de diciembre de 2014 - 19:39

Hola Mavi, te van a encantar, son faciles y una maravilla y el formato mini me ha encantado, la verdad, puedes comer unas con sirope, otras con nada u otras con azúcar glass. Un beso!

Responder
Miriam 10 de diciembre de 2014 - 20:20

Preciosas fotos y magnífica receta!!
Yo este me me sumo con vosotras a este viaje por primera vez . Encantada :)

Responder
Bea 10 de diciembre de 2014 - 20:30

Bienvenida entonces Miriam, yo desde que me embarqué en este reto no me he bajado porque me encanta!! Muchas gracias por tus bonitas palabras, un besazo!

Responder
ladulceespiga 10 de diciembre de 2014 - 20:23

Que bien te han quedado las tortitas, tienen un aspecto delicioso, además deben de estar buenísimas. Me gusta tu elección!
Un beso! Raquel

Responder
Bea 10 de diciembre de 2014 - 20:31

Gracias Raquel guapa, me alegra que te hayan gustado, un beso enorme!

Responder
Eva 10 de diciembre de 2014 - 21:08

Se ven deliciosas esta especie de tortitas, y parece ser qe han sido las triunfadoras de este mes… habrá que probarlas! un beso!

Responder
Bea 11 de diciembre de 2014 - 06:50

Hola Eva, son una maravilla y además no tienen complicación alguna, te animo a que las pruebes. Un beso guapa!

Responder
Rosi 11 de diciembre de 2014 - 12:57

Hola Bea, una vez más una deliciosa propuesta. Jullie cuando las hace en casa, las sirve con sirope y me encantan. Ella también las hace con harina común y están tan buenas que no les damos tiempo a que pierdan el crujiente exterior, ja, ja, ja…
Besos y feliz finde!

Responder
Bea 11 de diciembre de 2014 - 15:50

Hola Rosi guapa, si jaja aquí tampoco dimos tiempo a que perdieran la corteza crujiente y además comerlos templaditos es una delicia. Estoy deseando repetir :-) Un besazo y gracias por tus palabras

Responder
Crisyina 11 de diciembre de 2014 - 14:56

Una muy buena receta, son una monada,me encanta de enterarme de recetas típicas de otros países
Besos crisylaura.

Responder
Bea 11 de diciembre de 2014 - 15:51

Hola chichas, a mi también me encanta indagar sobre las culturas de otros paises y por supuesto las culturas culinarias también y es por eso que me enamoró el reto de Pili, de Reposteras por Europa. Un besazo guapas

Responder
Julia 11 de diciembre de 2014 - 15:36

Que pinta tienen! te han quedado geniales! las fotos son preciosas. Un beso

Responder
Bea 11 de diciembre de 2014 - 15:52

Muchas gracias Julia guapa, me alegra que te hayan gustado, gracias por tus palabras. Un besazo!

Responder
Marta martita 11 de diciembre de 2014 - 16:13

MADRE MÍA, ESTO SI QUE ES UN DESAYUNO PERFECTO! ME HA ENCANTADO Y LAS FOTOS SON PRECIOSAS. YO ME HE DECANTADO POR UNAS SPECULAAS! UN BESO

Responder
Bea 11 de diciembre de 2014 - 22:47

Hola Marta, gracias por tus palabras, me alegra mucho que te haya gustado, ahora mismo me voy a ver tus galletas con lo que a mi me gustan! :-) un beso fuerte guapa!

Responder
Bearecetasymas 11 de diciembre de 2014 - 21:57

Que ricura madre mia, la verdad que me parecen ideales para un desayuno rico rico de Domingo. Asi tan minis creo que entran muchos más, verdad? jejejee Me ha gustado tu eleccion preciosa! :)
Besos mil!!!!

Responder
Bea 11 de diciembre de 2014 - 22:48

Hola corazón, la verdad es que como dices tú, en tamaño mini son una maravilla para comerlas pero al mismo tiempo un auténtico peligro jaja. Un beso fuerte y gracias por tus palabras guapisima :-)

Responder
Elena 11 de diciembre de 2014 - 23:17

Qué bocaditos más preciosos, da hasta pena comérselos… y las fotos preciosas. Un besote
Elena de Mrmlada blog.

Responder
Bea 12 de diciembre de 2014 - 06:31

Hola Elena, muchas gracias por tus bonitas palabras :-) un besazo!

Responder
Lucia 12 de diciembre de 2014 - 09:42

Que bien se ven! y tienen una pinta de estar más buenas!!!
Me encantan!
Soy Lucía de Le petit cookie
Un beso!

Responder
Bea 13 de diciembre de 2014 - 06:50

Hola Lucia guapa, muchas gracias, la verdad es que la imagen no defrauda a después lo que son los Poffertjes de sabor y textura, a mi me han encantado, de hecho en cuanto pueda, repito. Un beso

Responder
Carmen A. López 14 de diciembre de 2014 - 19:00

Una receta estupenda y unas fotos maravillosas. Menuda mano tienes. Un beso.

http://dulcespecadosyotraslujurias.blogspot.com.es/

Responder
Bea 14 de diciembre de 2014 - 22:11

Hola Carmen guapa, que alegría me da leer mensajes como el tuyo, muchas gracias corazón y me alegro que te haya gustado, eres un amor. Un besazo!

Responder
Noemí Todocooking 25 de diciembre de 2014 - 00:55

Mmm. .mini delicias ricas ricas! Se nota por las fotos que son super esponjosas y crujientes en el exterior…se me hace la boca agua sólo de verlas! Muy buena elección! Me encantan!

Responder
Bea 25 de diciembre de 2014 - 07:21

Muchas gracias Noemí por tus bonitas palabras :-) Un besazo enorme!

Responder
Alicia 28 de diciembre de 2014 - 08:04

Yo las veo con un trocito de chocolate por encima. Ver esta entrada si desayunar es un pecado!

Responder
Bea 28 de diciembre de 2014 - 11:07

jaja si, lo de ver fotos de comida con hambre es como ir al supermercado antes de comer, todo un sufrimiento :-) lo de la opción del chocolate me ha encantando, soy fan numero uno del chocolate y a estas tortitas le iria sin duda más que bien…un beso y que tengas un buen dia!

Responder
Mariana Rodrigues 28 de diciembre de 2014 - 19:06

que ricas estas tartitas, se ven espectaculares, me voy a guardar la receta porque la verdad es que se ven muy buenas, un beso
mariana
http://thecakequeenmadrid.blogspot.com.es

Responder
Bea 29 de diciembre de 2014 - 20:57

Hola Mariana guapa, la verdad es que en poco tiempo puedes tener unas tortitas diferentes y deliciosas, animate a hacerlas porque no te vas a arrepentir :-) un besazo guapa

Responder
Gemma 28 de diciembre de 2014 - 21:05

Que monas han quedado estas tortitas y tienen muy buena pinta!

Responder
Bea 29 de diciembre de 2014 - 20:55

Muchas gracias Gemma, un besazo!

Responder

Deja un comentario o haz una pregunta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). ACEPTAR COOKIES Más información

Descubre más desde Corazón de Caramelo

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo