Creo haberlo dicho otras veces en distintos post, pero si hay algo a lo que nunca le digo que no es a una galleta. Me encantan todas, del sabor y forma que se te ocurra aunque evidentemente tengo mis favoritas y desde que hice estas galletas de mantequilla de cacahuete el otro día, han entrado a formar parte del top ten de mi lista de las mejores galletas del mundo. Evidentemente te tiene que gustar el cacahuete para que te ocurra lo mismo que a mí, pero te puedo asegurar que pocas galletas he probado con esta textura, entre blanditas y crujientes y con un sabor y un olor que hacen imposible comerte solo una.
Y volviendo a lo que os comentaba al principio, en el mundo del dulce yo soy muy fácil de contentar ya que si hay dos cosas que me encantan son las galletas y el chocolate y aunque estas galletas tienen como sabor predominante el cacahuete debido principalmente a la mantequilla de cacahuete con la que las hacemos, quise decorarlas también con M&M’s o cacahuetes recubiertos de chocolate para obtener como esperaba, unas galletas de 10. Y además no me digáis que no son bonitas, alegres y coloridas estas galletas, vamos que lo tienen todo os lo aseguro.
La receta la vi en el blog de Alma Obregón y es que ella suele experimentar mucho con recetas americanas, así que sabía que la receta no iba a fallar y efectivamente, no me equivoqué y aquí tenéis una de las mejores galletas que haya probado nunca.
Receta de Galletas con Mantequilla de Cacahuete:
INGREDIENTES:
- 115 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 gr. de azúcar moreno
- 50 gr. de azúcar blanco
- 1 huevo
- 180 gr. de mantequilla de cacahuete
- 1/4 de extracto de vainilla
- 1/4 de bicarbonato sódico
- 160 gr. de harina
- un puñado de M&M’s
ELABORACIÓN:
- Tamizamos juntos la harina y el bicarbonato sódico y reservamos también.
- Forramos una bandeja de horno con papel de hornear o con un tapete de Silpat y reservamos.
- Comenzamos batiendo juntos la mantequilla y los dos tipos de azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa. Batiremos durante al menos 3 o 4 minutos.
- Añadimos la mantequilla de cacahuete y el extracto de vainilla y continuamos batiendo hasta que se integren todos los ingredientes.
- Ahora vamos a echar el huevo ligeramente batido y dejaremos que se integre perfectamente con el resto de ingredientes.
- Incorporamos ahora la harina y batimos lo justo para que se incorpore, de hecho si queda algún resto de harina en los laterales del vaso lo incorporaremos con la espátula al mismo tiempo que los M&M’s.
- Añadimos los M&M’s y como os decía los incorporamos en la masa con ayuda de una espátula hasta que que queden bien repartidos.
- Vamos haciendo bolas del tamaño de una pelota de ping pong y las vamos colocando sobre la bandeja que teníamos reservada, dejando al menos 2 cm. de separación entre ellas ya que al llevar bicarbonato en la masa, crecen un poquito durante el horneado. Tampoco es necesario aplastar las bolas de masa con la mano ya que el efecto del calor del horno hace que se aplanen ellas solas.
- Colocamos algunos M&M’s en la superficie de cada bola de masa clavándolos ligeramente con el fin de que no se resbalen durante el horneado.
- Metemos la bandeja en la nevera durante al menos 20 minutos.
- Precalentamos el horno a 180ºC. e introducimos la bandeja durante 10 o 12 minutos. Esto dependerá del tamaño que hayas hecho las bolas y también del comportamiento de tu horno, así que te recomiendo que a partir de 10 minutos de horneado estés muy pendiente de tus galletas y las saques del horno cuando observes que comienzan a dorarse por los bordes.
- Sacamos las galletas del horno y dejaremos que se enfríen durante 5 minutos en la misma bandeja. Después de 5 minutos las pondremos sobre una rejilla para que terminen de enfriarse por completo.
Algunas aclaraciones:
- Puedes hacer algunas galletas con M&M’s y otras sin. A las galletas que no les pongas M&M’s les puedes espolvorear un poco de azúcar antes de meterlas en el horno o dejarlas tal cual.
- Como siempre os digo, las galletas se conservan perfectamente durante días bien guardadas en una caja metálica.
6 comentarios
Que fáciles y ricas,Bea!Pienso hacerlas!A mis sobrinos les van a encantar!Gracias por la receta.
Bea además de ricas con mantequilla de maní como le conocemos por estas latitudes, están preciosas tus galletas, las guardo para un día hacerlas con ricos M&M’s ^_^
besos
Se ve fácil, intentaremos a ver qué tal nos va.
Hola Marlene, ya verás como las haces sin ningún problema, son realmente facilitas de hacer, si te surge cualquier duda no obstante, no dudes en ponerte en contacto conmigo de nuevo, un beso fuerte y feliz año!
Hola una consulta: cuando dice 1/4 de extracto de vainilla y de bicarbonato, sería un cuarto de cuchara?
Hola Valeria guapa, si efectivamente es así. No me di cuenta de ponerlo. Ya lo he corregido ;) Muchas gracias y muchos besos bonita!