Galletas integrales de avena

por Bea

Galletas integrales de avena: receta saludable, crujiente y fácil de hacer

Antes de empezar con la receta de estas fantásticas galletas integrales de avena, os quería contar que estoy contentísima porque ayer hicieron pública una entrevista que me han hecho en la página Rebañando.com y además me eligieron como bloguer del día :-) . Si queréis saber un poco más sobre nosotras, de nuestras manías en la cocina, de nuestros ingredientes fetiches o de cómo surgió la idea de crear este blog, te invito a que leas la entrevista completa en este enlace

Y ahora sí, vamos con las galletas integrales de avena que os quería enseñar hoy porque os van a encantar!
Después de haber probado las galletas integrales que os mostré y que eran ideales para el desayuno, se me ocurrió hacer estas galletas, esta vez con harina integral de avena. Son unas galletas sabrosísimas por la canela y la miel que llevan y además tienen una textura entre galleta y bizcocho que las hace irresistibles por completo.

DSC02184

Receta de galletas integrales de avena

Dificultad: fácil

Raciones: 16 galletas

Tiempo:

  • Preparación: 15-20 minutos
  • Horneado: 12-15 minutos

Utensilios:

  • bandeja de hornear
  • Papel de hornear o tapete de silicona

Ingredientes:

  • 180 gr. de harina integral
  • 100 gr. de harina integral de avena
  • 85 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 ml de miel
  • 1 huevo
  • 150 gr. de azúcar moreno integral de caña
  • 1/2 cucharadita de canela (opcional)
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Un chorrito de leche

Paso a paso para preparar las galletas integrales de avena:

  1. Precalienta el horno a 180ºC.

  2. Bate la mantequilla con el azúcar hasta que el azúcar se disuelva por completo y la mezcla adquiera una textura esponjosa.

  3. Incorpora el huevo. Reduce la velocidad de batido y añade el huevo ligeramente batido, asegurándote de que se integre completamente.

  4. Añade la miel y bate durante un minuto más para que se mezcle bien.

  5. Mezcla los ingredientes secos. En un bol aparte, combina las dos harinas, la canela, el bicarbonato sódico y la sal.

  6. Integra los ingredientes secos. Añade la mezcla de harinas poco a poco a la preparación de mantequilla, azúcar y huevo, batiendo hasta obtener una masa arenosa.

  7. Añade un chorrito de leche para ayudar a que la masa se despegue de las paredes del bol y tenga una textura más manejable.

  8. Forma las galletas. Con las manos, haz bolitas de masa y colócalas sobre una bandeja de hornear. Aplástalas ligeramente, dejando unos 3 cm de separación entre ellas, ya que crecerán durante el horneado.

  9. Hornea durante 12 minutos o hasta que las galletas comiencen a dorarse por los bordes.

DSC02187

 

DSC02186

DSC02185

Consejos para que tus galletas integrales de avena salgan perfectas:

  • Elige el endulzante que mejor se adapte a tu gusto. Puedes sustituir la miel por golden syrup o melaza de caña de azúcar. La melaza tiene un sabor más intenso y ligeramente ácido, lo que puede aportar un toque diferente a tus galletas.

  • Juega con las especias. Si no te gusta la canela, puedes omitirla o reemplazarla por jengibre, nuez moscada, cardamomo u otra especia de tu preferencia. Esto te permitirá personalizar el sabor de las galletas según tus gustos.

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente. La mantequilla y el huevo deben estar a temperatura ambiente para que se mezclen mejor y la masa tenga una textura uniforme.

  • No sobremezcles la masa. Mezcla los ingredientes solo hasta que se integren. Si trabajas demasiado la masa, las galletas pueden quedar duras en lugar de crujientes.

  • Controla la cantidad de leche. Agrega el chorrito de leche poco a poco, solo lo necesario para que la masa se despegue del bol. Si agregas demasiada, la masa quedará demasiado blanda y las galletas perderán su textura crujiente.

  • Deja suficiente espacio entre las galletas. Coloca las bolitas de masa con al menos 3 cm de separación en la bandeja, ya que las galletas se expanden durante el horneado.

  • Hornea a la temperatura adecuada. Si el horno está demasiado caliente, las galletas se dorarán demasiado rápido por fuera y quedarán crudas por dentro. Mantén los 180ºC y revisa el horno los últimos minutos para evitar que se quemen.

  • Déjalas enfriar bien. Cuando las saques del horno, estarán blandas, pero se endurecerán al enfriarse. Déjalas reposar en la bandeja unos minutos y luego pásalas a una rejilla para que terminen de enfriar sin humedecerse.

 

Tal vez te interese

12 comentarios

araceli 6 de mayo de 2014 - 12:06

hola bea, bonita entrevista. también yo leo mucho sobre una receta determinada para sacar mis concluciones. te cuento: estoy facinada con tu receta de »pan de soda» en la que cambié las pepitas de chocolate por orejones picaditos. rico, rico. y ahora hice el cambio a: solamente harina integral y cambié la miel por melaza. .. es fácil y maravilloso… y más si tuesto las rebanadas…. . ahora es el que consumo para mis desayunos. lel próximo lo haré con miel de agave y será perfecto para mi. estoy contenta por haberte encontrado, tienes un puntito coincidente con mis gustos. un saludo.

Responder
Bea 6 de mayo de 2014 - 12:27

Hola Araceli, me alegra mucho que te haya gustado la entrevista! :-) Quiero agradecerte tus palabras, me alegran muchísimo y me animan para continuar por el mismo camino. Haciendo lo que más me gusta, que es cocinar y contaros mi experiencia con las recetas para que podais disfrutar de ellas tanto como yo. Eres un amor. Respecto al pan de soda, me parecen geniales los cambios que has hecho. Me encanta la melaza y con orejones no lo he probado, pero seguro seguro que está delicioso. Seguro que aplico alguno de tus cambios y lo pruebo porque si tenemos gustos similares, seguro que me encanta! ;-) Gracias por seguirme y gracias por contármelo. Un beso enorme! <3

Responder
majo 24 de mayo de 2014 - 22:52

Hice estas galletitas con las medidas que distes , no me salio muy arenosa la mezcla , mas bien liquida , que puedo cambiar o agregar. Gracias

Responder
Bea 24 de mayo de 2014 - 23:56

Hola majo, con las proporciones e ingredientes que te doy, te tienen que salir bolas secas que de hecho hay que aplastarlas un poco antes de meter en el horno. Utilizaste harina integral de avena o copos de avena? Si utilizaste los copos seguro que es por eso, ya me contarás

Responder
majo 3 de junio de 2014 - 20:19

Volvi hacerlas , esta vez me salio , habia derretido la mantece , me encantan !!! , pero no logro esa formita barbara que salen en las fotos , igualmente voy a seguir haciendolas porque me encantan , muchas gracia por leer mis comentario , Saludos

Responder
Bea 3 de junio de 2014 - 22:54

Qué bien Majo, me alegra mucho que esta vez te salieran, no se me ocurrió que podía haber sido la mantequilla fíjate, pero sí, la mantequilla tiene que estar a temperatura ambiente sin llegar a estar derretida, pero veo que ya te has dado cuenta tú de eso jeje. Un beso fuerte!

Responder
Susana 23 de noviembre de 2014 - 18:47

Yo la hice con la mantequilla a temperatura ambiente y aún así me quedó muy suelta la masa :(

Bea 23 de noviembre de 2014 - 19:03

Hola Susana, se me ocurre que la clave pueda estar en el tipo de harina integral de avena y en el grado de molienda, pues este factor influye mucho a la hora de absorber más o menos líquido la masa. La harina integral de avena que yo utilizo es una harina fina y relativamente suave, muy similar a lo que sería la harina integral de trigo aunque la de avena es todavía más fina . Si puedes facilitarme este dato igual podemos averiguar por qué no te quedó compacta la masa. Un beso!

Susana 23 de noviembre de 2014 - 18:46

A mi me ocurrió los mismo, eche un poco más de harina y solo así pude echar la masa con cuchara… No se que pudo pasar.

Responder
Bea 23 de noviembre de 2014 - 19:08

Si puedes facilitarme el dato de que harina utilizas ¿vale? Un beso!

Responder
Yoel 12 de octubre de 2019 - 06:58

Una pequeña consulta, porque no hacen galletas de avena?

Responder
Bea 14 de octubre de 2019 - 07:23

Hola Yoel, si te fijas estas galletas son de avena. Un abrazo!

Responder

Deja un comentario o haz una pregunta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). ACEPTAR COOKIES Más información

Descubre más desde Corazón de Caramelo

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo