Bizcocho de naranjas sanguinas con almíbar de naranjas

por Bea
presentacion de Bizcocho de naranjas sanguinas con almíbar de naranjas

Todos los años espero con gran emoción la llegada de las naranjas sanguinas. Es una fruta que me encanta por su sabor y por el maravilloso color que tienen sus gajos. Todo lo que sale de estas naranjas me encanta, como es el caso de este bizcocho de naranjas sanguinas que os traigo hoy que siempre triunfa en casa cuando lo preparo, o también cuando te preparas un simple zumo con esta peculiar fruta.
Hace un año recuerdo que publiqué una receta de bizcocho de naranjas sanguinas con glaseado (os recomiendo que os paséis por el post para ver el espectacular color rosa que aportó el zumo de estas naranjas al glaseado con el que cubrí el bizcocho) y recuerdo que me encantó, por lo que este año decidí adaptar la receta del bizcocho que más me gusta del mundo, un bizcocho de limón maravillosamente calado con un almíbar preparado con el propio zumo de limón (por cierto, tengo pendiente publicar la receta de ese bizcocho, pero de momento ha sido imposible porque nunca hemos podido esperar a sacarle fotos antes de hincarle el diente) y preparar la versión hecha con una de las frutas que más me gustan del mundo. Os presento una nueva versión de bizcocho de naranjas sanguinas con almíbar de naranjas.

Si no conoces esta peculiar fruta o todavía no te ha dado tiempo a probarla, no deberías tardar ya que está en plena época y esta de hecho no es muy extensa, y es que para cultivar estas naranjas es necesario que por la madrugada las temperatura sean muy frías, siendo este factor acompañado de temperaturas templadas durante el día, uno de los determinantes para que las naranjas adquieran pigmentos rojos en su carne durante su desarrollo. De sabor, las naranjas sanguinas son más intensas que las naranjas comunes, resultando más ácidas y también más sabrosas.
Si conseguís haceros con una bolsa de estas naranjas, os recomiendo que lo primero que hagáis sea prepararos un zumo, os vais a quedar maravillados con el intenso color rojo-frambuesa que tiene el zumo. Además el sabor y el aroma que desprenden estas naranjas son excepcionales. Y ya después de beberos ese rico y nutritivo zumo de naranjas sanguinas os animo a que preparéis este bizcocho que os quiero mostrar hoy, aromático y muy muy sabroso y todo gracias a uno de sus ingredientes principales, las naranjas sanguinas.

Bizcocho de naranjas sanguinas con almíbar de naranjas Bizcocho de naranjas sanguinas con almíbar de naranjas Bizcocho de naranjas sanguinas con almíbar de naranjas

Receta de bizcocho de naranjas sanguinas con almíbar de naranjas:

INGREDIENTES:

Para la masa del bizcocho:

  • 235 gr. de azúcar
  • 3 huevos
  • 100 ml. de nata
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 180 gr. de harina
  • 3 gr. de levadura química
  • la ralladura de 2 naranjas sanguinas
  • 60 gr de mantequilla fundida

Para el jarabe de naranjas sanguinas :

  • 100 ml. de agua
  • 100 gr. de azúcar
  • 50 ml. de zumo de naranjas sanguinas

ELABORACIÓN:

  1. Precalentamos el horno a 180ºC. y engrasamos un molde rectangular o redondo con un poco de mantequilla derretida o con spray desmoldante.
  2. Batimos juntos los huevos y el azúcar.
  3. Añadimos la ralladura de dos naranjas sanguinas y también la nata y seguimos batiendo.
  4. Derretimos la mantequilla y dejamos que pierda un poco de temperatura. En cualquier caso deberá estar templada en el momento de añadirla a la masa, deberá estar a unos 45ºC.
  5. Tamizamos juntos la harina, la levadura y la sal y la añadimos en tres veces a la mezcla de huevos, azúcar y nata.
  6. Añadimos la mantequilla y mezclamos hasta que se integre.
  7. Vertemos la masa en el molde que teníamos reservado y lo introducimos en la nevera durante 30 minutos aproximadamente.
  8. Mientras tanto vamos a preparar el jarabe de naranjas sanguinas y para ello ponemos el agua junto con el azúcar al fuego hasta que se diluya el azúcar. Fuera del fuego añadimos el zumo de las naranjas que previamente habremos colado a través de un colador..
  9. Introducimos el bizcocho en el horno durante 45 minutos o hasta que al pinchar en el centro con un palito o brocheta, éste salga completamente limpio.
  10. Vertemos el jarabe de naranjas sanguinas que habíamos preparado sobre el bizcocho aún caliente.
  11. Decora tu bizcocho con rodajas de naranjas confitadas (en este post te cuento cómo prepararlas sin ningún esfuerzo: naranjas confitadas)
Bizcocho de naranjas sanguinas con almíbar de naranjas
Bizcocho de naranjas sanguinas con almíbar de naranjas
Bizcocho de naranjas sanguinas con almíbar de naranjas
Bizcocho de naranjas sanguinas con almíbar de naranjas

Algunas aclaraciones:

  • Puedes preparar este bizcocho de naranjas sanguinas sin añadirle el almíbar de naranjas ya que de por sí es un bizcocho realmente jugoso pero te aseguro que el almíbar acentúa los sabores y transforma la textura de este bizcocho en un verdadero deleite para los sentidos.

 

Tal vez te interese

6 comentarios

Mensi 12 de febrero de 2019 - 13:13

Pero que rico,Bea!A ver si encuentro naranjas sanguíneas y lo hago,debe estar buenísimo! Gracias por la receta.Biquiños!

Responder
Bea 27 de febrero de 2019 - 22:26

Hola guapa, muchas gracias, sí a veces es difícil encontrarlas y encima no están mucho tiempo. Ya me contarás si lo haces. Un beso fuerte!

Responder
MAri carmen 13 de febrero de 2019 - 10:02

Buenos días Bea,
Yo ya las compré, a la espera de tu receta :)
En cuanto pueda lo hago.
Muchas gracias!!

Responder
Bea 27 de febrero de 2019 - 22:29

Hola Mari Carmen, me alegro que las hayas encontrado, ya me contarás cómo te sale. Un besazo guapa!

Responder
MAri carmen 18 de febrero de 2019 - 10:16

Lo he hecho este fin de semana. Muy muy bueno. Un bizcocho con una textura diferente a los habituales. Riquísimo. Y nada pesado.
Muchas gracias por compartir la receta.

Responder
Bea 27 de febrero de 2019 - 22:34

Hola Mari Carmen guapísima, que bien que te haya gustado, espero que lo prepares más veces y cuando no haya naranjas sanguinas en el mercado las sustituyas por cualquier otro cítrico :) Un besazo!

Responder

Deja un comentario o haz una pregunta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). ACEPTAR COOKIES Más información

Descubre más desde Corazón de Caramelo

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo