Hace mucho tiempo que tenía ganas de repetir este dulce típico inglés hecho a base de huevos, mantequilla, azúcar y fruta. En este caso yo he utilizado limones pero lo puedes hacer también de lima, naranja, fresa o mandarina. Cualquiera de ellos es una auténtica delicia que puedes utilizar para acompañarlo de unas rebanadas de pan, bollitos dulces, para agregárselo a un yogur o como ingrediente o relleno en alguna tarta o cupcake.
Como os decía, hacía tiempo que no repetía esta magnífica receta y no fui capaz de encontrar las proporciones que debía emplear para no equivocarme a la hora de hacerlo. Así que no me lo pensé y me fui directa al blog de mi amiga Bea, Bea recetas y más, porque recordaba que ella había publicado una vez un lemon curd que me pareció una auténtica delicia. Bea os explica además cómo hacerlo con Thermomix y sin ella. Yo opté por hacerlo del modo tradicional pero si quieres hacerlo con la Thermomix, Bea te explica aquí como hacerlo de manera rápida y cómoda.
La palabra curd en inglés significa cuajada y es eso exactamente lo que sucede cuando mezclamos el zumo de limón con los huevos, dándole la característica consistencia de esta apreciadísima crema.
INGREDIENTES:
- 430 gr. de azúcar
- 200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 6 huevos
- 300 ml. de zumo de limón
ELABORACIÓN:
- En un cazo y con ayuda de unas varillas mezclamos bien los huevos con el azúcar.
- Añadimos el zumo de limón y la mantequilla y mezclamos bien hasta que se integren todos los ingredientes formando una crema lisa.
- Ponemos el cazo al baño maría y a fuego lento hasta que la crema haya espesado, que será el momento en que el huevo se coagula en contacto con el zumo de limón. Si tenemos un termómetro de cocina tendrías que retirar la crema cuando marque 85ºC. No dejes en ningún momento que la crema hierva ya que puede cortarse.
- Retiramos del fuego y envasamos nuestro Lemon Curd en tarros herméticos. Esperamos a que se enfríe completamente antes de introducirlo en la nevera.
ALGUNAS ACLARACIONES:
- Si quieres que la crema quede más lisa, pásala por un colador o por un chino justo antes de envasarla.
14 comentarios
Mmmmmm….que rico el lemon curd, nosotras lo hemos descubierto hace poco y nos encanta! El tuyo te ha quedado de fábula! NOs guardas un poco?m jejeje
Besitos!
Tamara&GEmma (El Secreto Endulzado)
Gracias chicas, si es que sois dos pedazo de soles y por supuesto que os guardo un poco, cuando querais con un cafecito y unos bollitos :-) Un beso enorme!
Que pinta mas maravillosa tiene, que colorcito y que textura, yo me quedo con el de limón sin duda, que es el que más me gusta!!
Beso grande
Ettore
Muchas gracias guapo! A mi también me gusta el de limón, es simplemente espectacular. Todo el mundo debería tener un tarrito en la nevera! Un besote fuerte!
Hola Bea. Féliz Año! Preguntó si quiero un curd de fresa tienes idea de cual es la proporción?? Ya que no se mediria como zumo, o si? Mil gracias
Hola Vero guapa, féliz año para ti también :) Yo no he llegado a hacer el curd de fresas, que por otro lado imagino que debe de ser una delicia, pero mirando por internet he visto esta receta que me ha gustado, fíjate a ver si se adapta a lo que estás buscando… http://unafieraenmicocina.blogspot.com.es/2011/11/crema-de-fresa-strawberry-curd.html Ya me contarás si la haces y que tal te sale para hacerla yo también :-) Un beso enorme preciosa
Hola!!!
He hecho el de limón y el de naranja.
Los dos me encantan pero el de limón tiene un sabor y una textura simplemente increíble.
Aunque el de naranja en las magdalenas queda riquisimo.
Pero tengo una duda… me salió mucha cantidad y ahora no sé si se puede congelar.
Muchas gracias por tus recetas.
Hola Nuria, muchas gracias por tus palabras. Me alegra mucho que te hayan gustado los curd. Respecto a tu pregunta, decirte que yo no los he congelado aún pero se pueden congelar sin problema por un periodo de dos meses más o menos. Por cierto, el de limón también es mi preferido, es realmente espectacular ¿verdad? Un beso fuerte guapísima :-)
Son 600 ml de zumo de limón o 300? Me parecía mucho 600 y lo he mirado en la receta de Bea y allí pone 300…
Hola Nuria, son 600 ml. si te fijas, yo hago aproximadamente el doble de receta que Bea y por tanto todas las cantidades de todos los ingredientes son mas en mi receta que en la suya. Un beso guapa y que tengas un buen día :)
Perdona que insista, pero en la receta de elaboración tradicional de Bea son las mismas cantidades de las que hablas tú.
Hola Nuria, tienes toda la razón, cuando te dije que había duplicado cantidades es porque vi solo la receta de Bea en la Thermomix, que efectivamente son otras cantidades, ainnns si nos os tuviera a vosotras para corregir mis fallos y eso que repaso unas cuantas veces los post antes de publicarlos, pero a veces a una se le escapan cosas…Mil gracias preciosa ya está corregido, un besazo!
Gracias a ti por tus recetas y por ser siempre tan maja. Un besazo!
Hola Nuria, gracias a ti por tus palabras, tu ayuda y por estar ahi, espero seguir viéndote por mi rinconcito y que te animes a hacer muchas recetitas :-) Un beso fuerte preciosa…