Galletas Oreo decoradas con chocotransfer

por Bea

DSC02245

Avisados estáis de que estas galletas son totalmente adictivas y probablemente no lleguéis ni a sacarle la foto ;-) Yo las hice en un momento de despiste de mi familia porque si no, os aseguro que no estaría escribiendo este post.
Desde que vi estas galletas en el blog de Sandra Mangas Las recetas de la felicidad, me quedé totalmente enamorada de ellas.
Ya os dije en la entrada de galletas decoradas con chocotransfer que la técnica del chocotransfer me encanta, es como hacer un trabajo manual que además te lo puedes comer cuando terminas y queda así de bonito. Esta «receta» que os traigo hoy no requiere horno ni cocina, únicamente un par de horas de enfriado y !listo! puedes sorprender a cualquiera con estas preciosas galletas.

INGREDIENTES:

  • 12 galletas Oreo
  • 300 gr. de chocolate blanco especial para fundir
  • 1 lámina de chocotransfer

ELABORACIÓN:

  1. Derretimos el chocolate blanco al baño maría o en el microondas. Si dispones de un molde para hacer mini bizcochitos como este que encontrarás en nuestra tienda online de artículos de repostería, o algo similar, perfecto, pero si no lo tienes no pasa nada, también se puede hacer sin el molde. En el caso de que elijas la opción del molde, lo primero es recortar la lámina de chocotransfer del tamaño de los círculos del molde y los dispondremos con el lado rugoso hacia arriba dentro de cada cavidad. Colocaremos entonces, una cucharadita del chocolate derretido en cada una de ellas y pondremos encima una galleta oreo. Volveremos a echar otra cucharadita de chocolate hasta cubrir la galleta. En caso de no tener molde, bañaremos las galletas en un bol con el chocolate fundido y las dejaremos escurrir sobre una bandeja encima de papel de hornear, con ayuda de una espátula las trasladaremos de nuevo a otra bandeja, con el fin de que escurra totalmente el chocolate sobrante. Colocaremos en este caso el circulito de chocotransfer (recortado previamente del tamaño de la galleta) encima de la galleta y con el lado rugoso sobre el chocolate, y presionaremos un poquito con el dedo con el fin de que quede perfectamente pegado.
  2. Dejamos enfriar en la nevera al rededor de dos horas. Tenemos que estar seguros de que el chocolate está totalmente sólido y frío porque de lo contrario, el transfer de la lámina al chocolate saldrá incompleto.
  3. Desmoldamos las galletas, en el caso de haberlas hecho en el molde y retiramos con cuidado el plástico de la lámina y……Tachannn mirar que cosa tan bonita y apetecible…

DSC02239

DSC02242

ALGUNAS ACLARACIONES:

  • Si no encontráis chocolate especial para fundir (yo utilicé el de Nestle) podéis usar cualquier otro y añadirle 50 gr. de manteca de cacao para conseguir que sea un poco más líquido.
  • Si derrites el chocolate en el microondas, debes pararlo cada 15 segundos y remover, ya que el chocolate blanco se quema con facilidad.
  • Si optáis por la opción sin molde, podéis hacer más galletas ya que se utiliza mucho menos chocolate que con la opción molde.
  • La lámina de chocotransfer la compré aquí. (num 186)

 

 

 

Tal vez te interese

10 comentarios

Angeles 28 de febrero de 2014 - 15:55

Riquísimas para comérselas, pero no se yo para hacerlas.

Responder
Bea 28 de febrero de 2014 - 16:06

Te animo a que lo intentes Angeles, es mucho más fácil de lo que parece, lo que pasa que el resultado son unas galletas super lucidas y preciosisimas y en esos casos nos parece más difícil de lo que de verdad es. De todas formas tengo pensado repetir la receta con mini oreos y entonces hare un «making off» con fotos de todo el paso a paso, con y sin molde, verás que es sencillisimo.

Responder
olga 28 de febrero de 2014 - 18:46

Pero que cosa mas bonita y mas facil nos traes!!!!!!!!! yo siempre lo he hecho con chocolate con leche, probaré con chocolate blanco.

Un besote y Buen finde!!!!!!!!

Responder
Bea 28 de febrero de 2014 - 19:03

Gracias Olguita, a mi me pasa como a ti pero al revés, de hecho me he pedido una lamina de chocotransfer para hacer sobre choco con leche. Otro besote para ti, que disfrutes el finde!

Responder
Julia 10 de marzo de 2015 - 19:14

¡Os quedaron preciosas! ♥
Besos,

Responder
Bea 11 de marzo de 2015 - 06:42

Hola Julia guapa, que ilusión verte por aquí :-) me alegro mucho que te hayan gustado, la verdad es que son muy cuquis estas galletas y sorprenden a todo el mundo. Un beso fuerte <3

Responder
virginia 7 de mayo de 2015 - 23:42

Hola lo quiero hacer. Pues me ha encantado la idea. Si lo hago el viernes para el domingo. ¿Durará, se estropeara el chocotransfer, lo guardo en la nevera? Gracias.

Responder
Bea 8 de mayo de 2015 - 05:34

Hola Virginia, lo puedes hacer perfectamente porque el chocotransfer,una vez impreso en el chocolate no sufre alteración alguna. Lo que sí es posible que sea conveniente debido a que las temperaturas están ya más altas es que las guardes efectivamente en la nevera. Un beso y gracias por estar ahí :-)

Responder
Gimens 6 de agosto de 2020 - 04:33

Hola quería saber 500 gramos de choxlat blanco cuántas otros rinde?

Responder
Bea 8 de agosto de 2020 - 15:40

Hola Gimens, aproximadamente podrás bañar 16-18 galletas pero ya sabes que dependerá siempre del tamaño de las galletas y del molde que utilices. Un abrazo

Responder

Deja un comentario o haz una pregunta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). ACEPTAR COOKIES Más información

Descubre más desde Corazón de Caramelo

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo