Categorías
De cuchara Dulces tradicionales Sin gluten

Natillas Caseras

DSC02030

Hoy me he levantado con ganas de hacer algún postre de esos de antaño, de los que te traen momentos de nostalgia de cuando éramos niños y es que el olor de la canela, del huevo con azúcar, de la leche aromatizada con limón me provocan esas sensaciones…

Las natillas son un postre de toda la vida, de esos fáciles de hacer y además hacen falta muy poquitos ingredientes, que son de los que solemos tener en la despensa y en la nevera. Así que no hay excusa para probar a hacer un dulce para tomar en cualquier momento del día. Y además es apto para celíacos, porque no lleva ni gota de gluten!

INGREDIENTES :

. 4 yemas

. 4 cucharadas de azúcar

. 1 cucharada de extracto de vainilla o 1 vaina (opcional)

. Piel de un limón (opcional)

. 1 rama de canela

. 1/2 litro de leche

. 2 cucharadas rasas de maizena (opcional)

DSC02027

ELABORACIÓN :

1. Ponemos al fuego la leche con la corteza de limón y la ramita de canela. Dejamos que hierva durante dos minutos y retiramos entonces del fuego y dejamos que se templen y cojan el sabor del limón y de la canela.

2. En un bol a parte batimos las yemas con el azúcar y la maizena ( es opcional, pero ayuda a que no se te corte la mezcla y tenga más consistencia )

3. Añadimos poco a poco la leche previamente colada a la mezcla de las yemas con el azúcar  y volvemos a poner al fuego, sin dejar de remover, y siempre en el mismo sentido, hasta que rompan a hervir. (Si echas maizena, es importante que no las dejes hervir porque de lo contrario, espesarían demasiado)

4. Repartimos en cuencos individuales .Si te gusta, le puedes poner una galleta tipo María encima y un poquito de canela espolvoreada.

5. Deja que se enfrien en los propios recipientes antes de introducir las natillas en la nevera durante aproximadamente una o dos horas.

DSC02038

ALGUNAS ACLARACIONES:

  • Si optas por añadirles vainilla, hazlo a la vez que la ramita de canela y la cáscara de limón.

 

15 respuestas a «Natillas Caseras»

Q riiicas! Con éstas fotos tan apetecibles…. y bonitas!!
En casa a todos nos encantan, incluso al más pequeño.
Y con vuestra receta casera, sin aditivos……q delicia!!!
Voy a proponer hacerlas en casa esta misma tarde.
Muchas gracias por endulzarnos el lunes!

Gracias Carmelita, me alegra mucho que te gusten. Si quieres recibir las recetas que voy publicando directamente en tu correo, no tienes más que suscribirte al blog introduciendo tu dirección de correo electrónico, justo debajo de mi foto a la derecha de la pantalla. Un beso!

Perdona Bea pero he repasado la receta y no encuentro para qué usas la vainilla!! Sera para echar a la leche con la canela y el limón no? O es que no tienes ni idea de lo que haces?

Hola Patri, no es cuestión de tener o no idea, simplemente al ser opcional la vainilla en esta receta la puedes añadir o no a la vez que haces la infusión con el limón y la canela

Hola!!verás es la primera vez que hago esta receta y tengo un par de dudas de novata ajajajaj
qué tipo de material y tamaño tienen los moldes!?
cuando se echa la natilla al molde,vam al frigo,no?como cuanto tiempo!?
millones de gracias por adelantado, espero hacerlas este finde junto con el Angel Food Cake 😀

Hola Ana! No te preocupes por los recipientes que utilices ni su tamaño, puedes incluso utilizar uno más grande y después servir las natillas desde ahí. En mi caso son recipientes de melamina de tamaño más o menos de un yogur pero ya te digo que lo puedes poner en tapers o en lo que tengas tú. Respecto a la otra pregunta, efectivamente cuando echas las natillas en los recipientes o en el recipiente, deja que se enfríen ahí mismo y después mételas en el frigo durante dos horas aproximadamente. Seguro que te salen de maravilla y el Angel food igual 🙂 Muchas gracias por confiar en mis recetas guapa, un beso fuerte!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

What Our Clients Say
322 reseñas
A %d blogueros les gusta esto: