Hacer yogur en casa es rápido y facilísimo y lo mejor es que obtienes un producto casero elaborado a partir de muy pocos ingredientes y con infinidad de posibilidades. Además no es necesario que tengas ningún aparato para elaborarlo y te explico cómo.
Se me ocurrió hacer yogur de chocolate blanco porque vi el otro día que tenía dos tabletas en la despensa y no paré de darle vueltas hasta que decidí que hacer con ellas. El resultado es un yogur cremoso y con todo el sabor del chocolate, en definitiva un postre ideal para estos días de calor y que es casi seguro que le guste a todos en casa.
INGREDIENTES:
- 1 litro de leche entera
- 1 yogur natural sin azúcar
- 3 cucharadas de leche en polvo
- 25 gr. de azúcar
- 200 gr. de chocolate blanco
ELABORACIÓN:
Sin yogurtera:
- Derretimos el chocolate al baño maría y dejamos templar.
- Ponemos a calentar la leche a fuego lento en un cazo. Retiramos del fuego antes de que rompa a hervir y dejaremos que se entibie antes de añadir el vasito de yogur natural, la leche en polvo (es opcional y es para darle mayor consistencia al yogur, pero no es en absoluto necesario) y el chocolate blanco. Removemos bien hasta que el chocolate se haya disuelto por completo.
- Rellenamos 8 recipientes con la mezcla anterior y los tapamos.
- Dejamos reposar durante 12 horas a 25ºC . Si no te es posible conseguir esa temperatura, calienta el horno durante 5 minutos a temperatura máxima y apágalo. Introduce entonces los yogures tapados y déjalos reposar durante 12 horas sin abrir el horno.
Con yogurtera:
-
- Aunque con yogurtera no es necesario calentar previamente la leche, en este caso sí que vamos a hacerlo para ayudar al chocolate a disolverse bien. De modo que hacemos la misma operación que con la elaboración sin yogurtera. Ponemos a calentar la leche a fuego lento en un cazo. Retirar del fuego antes de que rompa a hervir y añadir el vasito de yogur natural, la leche en polvo (es opcional y es para darle mayor consistencia al yogur, pero no es en absoluto necesario) y el chocolate blanco previamente derretido. Removemos bien hasta que el chocolate se haya disuelto por completo.
- Vertemos la mezcla en los vasitos y , sin taparlos, los metemos en la yogurtera durante aproximadamente 10 horas. Pasado este tiempo, los metemos en la nevera durante dos horas y ya estarán listos para consumir.
ALGUNAS ACLARACIONES:
- Si queréis que una consistencia más densa y un yogur con mayor acidez, no tienes más que aumentar el tiempo de reposo en una o dos horas.
- Estos yogures tienen una caducidad de 10 días aproximadamente.
2 comentarios
Solo puedo decir: mmmm mmmm mmm mmmm (y ¡qué bonitos los tarros!).
Gracias Margit, ¿verdad que son bonitos? Los compré en En Juliana, me quedé enamorada cuando los vi! Un beso fuerte y felices vacaciones!