Torrijas al Horno con Chocolate y Frutos rojos

por Bea
presentacion de Torrijas al horno con chocolate y frutos rojos

Torrijas al Horno con Chocolate y Frutos Rojos: Un Postre Irresistible y Saludable

Espero que estas torrijas al horno con chocolate y frutos rojos os encante tanto como a mi. Llevaba días pensando y buscando recetas de Torrijas que fueran algo diferente pero sin sacrificar el sabor y la textura que tiene este dulce tan típico de nuestra gastronomía, aunque una vez más tenemos que hablar de un dulce estacional que únicamente encontramos en las pastelerías en época de Semana Santa y en las casas ocurre tres cuartos de lo mismo, esperamos todo un año para degustar algo tan rico como es una Torrija y siempre me preguntaré el motivo por el que pasada la época en cuestión, cerramos capítulo y a otro postre.

Si os fijáis con el Roscón de Reyes o con el Panettone Italiano ocurre lo mismo y haciéndose todos estos dulces que os menciono con ingredientes que encontramos los 365 días del año, sigo sin encontrarle una explicación lógica a tanta espera. Eso sí, la ilusión con la que hacemos las Torrijas cada año, el Roscón de Reyes o el Panettone, no nos la quita nadie.

En el caso de los helados por ejemplo entiendo mejor que esperemos a que haga un poco de calorcito para hacerlos en casa o para degustarlos en las heladerías. Aunque a este respecto os diré también que en países como en Argentina, la cultura de consumir helados se extiende durante todo el año y de hecho el número de heladerías que encuentras en ciudades como Buenos Aires o Córdoba no deja de sorprenderme cada vez que vamos.

Y volviendo al tema de las Torrijas, os diré que es un postre que en casa nos encanta y es por eso que ya las he hecho de mil maneras, torrijas tradicionales, torrijas con leche de coco, torrijas con naranja y chocolate y hoy quería mostraros esta nueva versión realmente recomendable, porque está deliciosa (todavía no se si me han gustado más las que tienen frambuesas, las que tienen arándanos o las que tienen chocolate) y porque además es una forma diferente de presentarlas sin olvidar además que es una versión más ligera ya que no se fríen en aceite, si no que se hacen por completo en el horno.

La idea de darles esta forma a las torrijas la saqué del blog Directo al Paladar y lo que hice fue utilizar una receta tradicional de nuestra familia, una que nunca falla aunque todavía no había probado a hacerlas en el horno y estaba un poco expectante por conocer el resultado final tras el horneado.

Y he de decir que me han encantado, es cierto que la textura no es la misma que cuando las fríes, la corteza de fuera queda ligeramente crujiente debido a que en el horno se seca más la parte exterior, pero lo bueno es que el interior permanece completamente húmedo y jugoso. La combinación de la corteza crujiente y el interior tan jugoso me ha encantado y ni os cuento lo que es la sensación de encontrar trocitos de chocolate, arándanos o una frambuesa en cada bocado.

Respecto al pan que he utilizado, saqué del congelador un pan de molde que había hecho en casa hace poco y lo corté en rebanadas más bien gorditas. Al ser un pan tipo brioche, el resultado ha sido todavía más espectacular si cabe. De verdad que os las recomiendo con los ojos cerrados, estas torrijas están realmente deliciosas.

presentacion de Torrijas al horno con chocolate y frutos rojos

Torrijas al horno

Receta de Torrijas al Horno con Chocolate y Frutos rojos:

Dificultad: fácil

Raciones: 12 torrijas

Tiempo:

  • Preparación: 15 minutos
  • Horneado: 30 minutos

Utensilios:

  • Bandeja para magdalenas o muffins

Ingredientes:

  • 1 barra de pan para torrijas (yo he utilizado esta receta de pan de molde)
  • 500 ml. de leche
  • 2 huevos
  • la ralladura de una naranja
  • 60 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • trocitos de chocolate
  • arándanos
  • frambuesas
  • azúcar moreno para espolvorear

Paso a paso para preparar las torrijas al horno con chocolate y frutos rojos:

  1. Precalentar el horno y preparar la bandeja: Precalentamos el horno a 170ºC y engrasamos ligeramente una bandeja para magdalenas o muffins para evitar que las torrijas se peguen.

  2. Batir los ingredientes líquidos: En un bol grande, batimos los huevos con el azúcar, la ralladura de naranja y la vainilla. Añadimos la leche y mezclamos bien hasta integrar todos los ingredientes.

  3. Cortar el pan: Troceamos el pan en cubitos de aproximadamente 1 cm de lado y lo añadimos al bol con la mezcla de leche y huevos.

  4. Dejar reposar el pan: Dejamos que el pan repose en la mezcla entre 5 y 10 minutos, para que absorba bien los líquidos sin deshacerse.

  5. Montar las torrijas en la bandeja:

  • Colocamos una primera capa de pan en el fondo de cada hueco de la bandeja.
  • Añadimos unos trocitos de chocolate o 3-4 arándanos o frambuesas en cada hueco.
  • Cubrimos con más pan hasta formar una especie de muffin.
  1. Espolvorear con azúcar moreno: Para conseguir un acabado dorado y caramelizado, espolvoreamos un poco de azúcar moreno sobre cada torrija.

  2. Hornear las torrijas: Introducimos la bandeja en el horno y horneamos durante 30 minutos o hasta que estén bien doradas y firmes al tacto.

  3. Reposar antes de desmoldar: Retiramos la bandeja del horno y dejamos que las torrijas reposen durante 5 minutos antes de sacarlas del molde.

  4. Servir y disfrutar: Podemos acompañarlas con más frutos rojos frescos, un poco de chocolate fundido o incluso una bola de helado. ¡Deliciosas y diferentes!

Receta torrijas    Receta torrijas Receta torrijas    Receta torrijas Receta torrijas    Receta torrijas Receta torrijas    Receta torrijas Receta torrijas    Receta torrijas

Como veis es una receta muy sencilla de preparar y es además una forma diferente y muy original de preparar un dulce tan tradicional como son las Torrijas. A nosotros desde luego nos han encantado y sobretodo porque llevan frutos rojos y chocolate y además como os decía antes, le restamos un montón de calorías al suprimir el aceite y freírlas, así que el que esté comenzando con la operación bikini que se apunte en Semana Santa a esta opción para no privarnos de algo tan rico como son las Torrijas. Si tenéis ocasión de verdad no dejéis de probar a hacerlas en casa y veréis como os encantan :-)

Torrijas al horno

Torrijas al horno

Consejos para que tus torrijas al Horno con Chocolate y Frutos Rojos queden perfectas:

  • Usa pan del día anterior: El pan ligeramente seco es ideal para que las torrijas absorban bien la mezcla de leche y huevos sin deshacerse. Si usas pan fresco, puede ser demasiado esponjoso y desmoronarse al freírlo o hornearlo.

  • No sobrehidratar el pan: Cuando mojes el pan en la mezcla de leche y huevo, hazlo rápidamente para evitar que se empape demasiado y se deshaga. La clave es que el pan se empape de manera uniforme, pero sin quedar excesivamente blando.

  • Utiliza un horno bien precalentado: Si horneas las torrijas, asegúrate de precalentar bien el horno a la temperatura recomendada. Esto ayudará a que se cocinen de manera uniforme, con un dorado crujiente por fuera y suave por dentro.

  • No olvides el toque de azúcar moreno: Espolvorear las torrijas con azúcar moreno antes de hornearlas o freírlas les dará un toque extra de sabor y color. Además, el azúcar moreno crea una textura caramelizada que mejora el acabado final.

  • Añade un toque especial con miel o sirope de arce: Cuando saques las torrijas del horno, puedes añadirles un chorrito de miel o sirope de arce para darle un toque dulce y suave. Esto también las hará más jugosas y con un acabado brillante.

  • Acompaña con helado o crema: Para hacer tus torrijas aún más indulgentes, acompáñalas con una bolita de helado de vainilla o nata, o con una cucharada de sour cream o crema agria. Estos acompañamientos añaden cremosidad y un contraste delicioso con la textura crujiente de las torrijas.

  • Usa fruta fresca o frutos rojos: Puedes complementar las torrijas con una selección de frutos rojos como arándanos, fresas o frambuesas. La frescura de la fruta contrasta con la dulzura de la torrija y añade un toque ácido que equilibra los sabores.

  • Deja reposar antes de servir: Después de sacar las torrijas del horno, déjalas reposar unos minutos antes de servirlas.

 

Tal vez te interese

11 comentarios

sweetart2015 28 de marzo de 2017 - 14:34

Diossss!!! Q rico sin duda voy hacerlas y te mandare foto del resultado!!! Un beso!!!!

Responder
Bea 29 de marzo de 2017 - 05:44

Hola guapa, muchas gracias por tu mensaje :-) Me alegra mucho que te hayan gustado y que te vayas a animar a hacerlas, cuéntame qué te parecen cuando las hagas ¿vale? Un besazo grande!

Responder
Nenalinda 28 de marzo de 2017 - 19:53

Uummmmmmmmmmmm como me tientas por que no puedo que si no daba cuenta de un par de ellas ,te han quedado de relujo y seguro saben mejor.
Bicos mil wapa.

Responder
Bea 29 de marzo de 2017 - 05:46

Hola Chus guapa, muchas gracias :-) me alegra que te gusten, la verdad es que salen riquísimas y se preparan en un momento sin a penas manchar nada. Un beso fuerte bonita.

Responder
Clara 28 de marzo de 2017 - 21:23

Me ha encantado tu versión, sobretodo la presentación, qué original!!
El año pasado las hice a la plancha, así que este creo que probaré al horno a ver qué tal.
Saludos!!

Responder
Bea 29 de marzo de 2017 - 05:48

Hola Clara corazón, me encanta la idea de hacerlas a la plancha, imagino que el procedimiento es el mismo que las tradicionales solo que en lugar de freírlas en abundante aceite las haces con poquito aceite. ¡Lo tengo que intentar! a ver si llego este año y te cuento :-) Muchas gracias por tu mensaje linda, un besazo!

Responder
Aitzpea 28 de marzo de 2017 - 22:05

Creo q no has indicado los huesos necesarios

Responder
Bea 29 de marzo de 2017 - 05:49

Hola guapa, muchas gracias ya lo corregí, es algo que me ocurre siempre que no tengo la receta apuntada jeje. Un besazo!

Responder
Aitzpea 28 de marzo de 2017 - 22:06

Huevos. Perdón

Responder
Aitzpea 13 de abril de 2017 - 12:35

Gracias,,!!!

Responder
Bea 16 de abril de 2017 - 19:47

Gracias a ti por leerme :-) un besazo!

Responder

Deja un comentario o haz una pregunta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). ACEPTAR COOKIES Más información

Descubre más desde Corazón de Caramelo

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo