No se si os pasa como a mí, que en ocasiones os levantáis con ganas de comer algo en concreto y no paráis hasta que te ves delante del plato de tu particular antojo. Pues bien, justo me ocurrió eso mismo el otro día y es que me da a mi que la noche anterior soñé con una suculenta tortilla de patata, pero además no tenía ganas de comer cualquier tortilla, tenía que ser concretamente tortilla de patatas con cebolla caramelizada.
Primeros platos
Sopa de pollo | Receta casera
Cómo hacer la mejor sopa de pollo casera: receta nutritiva y saludable
Cuando hablamos de sopa de pollo, nos viene enseguida a la mente recuerdos de la infancia de cuando las madres y abuelas preparaban tan suculento manjar y pareciera que la sopa de pollo servía entonces para todo, para curarte de un catarro, para reconfortarte tras una larga y dura jornada, para alimentarte que daba gusto, pero sobretodo para sentir y disfrutar el calor y el olor de la comida casera de tu hogar.
En casa somos muy de sopas y os diré que esta sopa de pollo en particular entró en mi casa ya hace mucho tiempo para quedarse y sobretodo para trasladarnos aquellas maravillosas sensaciones que se quedan grabadas hasta en lo más profundo del alma.
Hoy os traigo una receta facilísima y muy saludable, un fantástico Tartar de atún que creerme, está para quitarse el sombrero. Además de saludable y ligera, se trata de una receta sin ninguna dificultad ni complicación y lo mejor de todo, es que la tendréis lista en poco más de 20 minutos.
Tal vez lo que más tiempo te lleve sea porcionar el atún, porque el resto de la receta consiste en cortar diferentes ingredientes y mezclar posteriormente todo. Así que os animo a todos a preparar este plato que podéis degustar como entrante en la comida del medio día, como plato único en la cena acompañado de unas ricas tostas de pan o incluso lo podéis poner como aperitivo en tamaño bocado si tenéis invitados. Cualquiera de las opciones será todo un éxito, os lo aseguro.
Hablar de tortilla de patatas es hablar de uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. A priori resulta un plato sencillo, elaborado con pocos ingredientes y lo que es mejor, son ingredientes de lo más accesibles y que normalmente tenemos en casa. Y digo que a priori la tortilla de patatas es un plato que no debería presentar ninguna complicación a la hora de elaborarla, pero lo que es cierto es que no todo el mundo opina igual, pues conozco a varias personas que insisten en que aún sabiendo cocinar, la tortilla de patatas no les sale como la que hacía su abuela o como la que ponen en el bar de su pueblo a la hora del aperitivo.
Y es que cada tortilla de patatas es única, a pesar de tener solo 3 o 4 ingredientes, las variaciones que podemos darle a este plato tan tradicional español son inmensas. Así encontramos discrepancias a la hora de ponerle o no ponerle cebolla, a la hora de hacerla más o menos cuajada, a la hora de hacerla más o menos grande y a la hora de equilibrar los huevos respecto a la cantidad de patatas.
En este post quiero compartir mi tortilla, la receta que nos gusta en casa y la que más se ajusta a los gustos de todos. Os contaré mis secretos y la forma en que yo preparo este maravilloso plato para lograr que en casa todos sin excepción se relaman cuando les preparo tortilla de patatas.
Hoy vengo con uno de esos platos facilitos para hacer en cualquier momento y que se prepara y se cocina en nada de tiempo. Últimamente estamos que no paramos, preparando cursos y talleres y en ocasiones idear algo para la cena se convierte en todo un reto. Estas caracolitas de hojaldre con jamón y queso se han convertido, junto con las pizzas caseras que también os mostraré cómo las hacemos, en todo un acontecimiento a la hora de cenar en mi casa, al menos uno ó dos días a la semana y es que además de encantarles, los niños me ayudan a prepararlo y eso precisamente es lo que más me gusta :-)