Llevo días sin dedicarle mucho tiempo al blog y a las redes sociales pero es que últimamente estoy más liada que de costumbre con algunos cambios que tenemos previstos en la escuela y que en poquísimos días os empezaré a contar. No puedo adelantar mucho todavía pero lo que sí que os digo es que el proyecto no me puede estar haciendo más ilusión :) Y para celebrarlo qué mejor que una receta de las buenas. Este brioche con pralinés rosas es digno de cualquier celebración y de cualquier momento que se te ocurra porque además de bonito es simplemente espectacular. Me gusta tanto este brioche con pralinés rosas que estoy pensando incluso en incluirlo en el programa del curso anual de repostería para que todos mis alumnos aprendan también a prepararlo.
masas fermentadas
El otro día os adelantaba por las redes sociales que estaba ultimando este post de el monkey bread o pan de mono en el que compartiría la receta de uno de los panes dulces más deliciosos que he probado nunca. Se trata de un cake que no tiene complicación alguna, aunque sí tiene una peculiaridad y esta es su manera de elaborarlo que más abajo os muestro con todo lujo de detalles.
Aunque de aspecto no es un bollo precioso, os aseguro que igual que ocurre por ejemplo con la tarta tatin, su sabor y su textura son de lo más sabroso y maravilloso que podéis imaginar.
Cómo Hacer Pan para Torrijas Casero: Receta Fácil y Esponjosa
Si me descuido publico este pan de torrijas ya después de Semana Santa y es que llevo semanas completamente dedicada a sacar el certificado intermedio de cocina francesa que afortunadamente he superado con éxito este viernes pasado.
No puedo estar más contenta pues el esfuerzo y sacrificio que me ha supuesto llegar hasta aquí ha merecido muchísimo la pena, aunque por otro lado las prácticas y el estudio me ha restado tiempo para escribir en el blog o para contestar todos los mensajes que me escribís a la velocidad que me gustaría.
Lo bueno es que ahora tengo unos días más tranquilos para ponerme al día de todo y si os digo la verdad, sentarme frente al ordenador y ponerme a escribir en el blog es algo que me encanta, por lo que trataré de publicar estos días y hasta que retome las clases, con un poco más de frecuencia que en las últimas semanas.
Roscón de Reyes Casero: Receta Fácil con Trucos para un Resultado Perfecto
Hoy vengo con un clásico entre los clásicos en Navidad. El famoso Roscón de Reyes que comemos la tarde del 5 de Enero para celebrar que esa noche los Reyes Magos vienen con algún regalito que seguro que nos arrancará una sonrisa de ilusión, que en definitiva es de lo que se trata.
Aunque realmente creo que la sonrisa de ilusión cuando vi que mi roscón iba como yo esperaba, supera por mucho a la otra sonrisa. Lo siento, yo soy así y ya sabéis que muchas veces nos hace felices las cosas más tontas.
El caso es que el primer roscón que hice pese a que no me salio nada mal, había algo que no me acababa de convencer, entre otras cosas me parecía que la masa llevaba más levadura de la necesaria ya que con todos los tiempos de leudado o estufado como dicen en el argot culinario, me parecía innecesaria tanta levadura. Aun así le sacamos las fotos y todo para publicar la entrada en cuanto la tuviese pero finalmente y dado lo cabezota que soy decidí cambiar la receta radicalmente y aquí os traigo el resultado….