Desde hace años viajamos de vacaciones a Argentina ya que Luis es de allí y desde entonces Santiago y Marina adoptaron este helado dentro de sus favoritos. Allí tienen mucha tradición heladera y éste en concreto lo elaboran bajo el nombre de helado de granizado.
Desde que me compré la heladera, no puedo parar de pensar en recetas y sabores diferentes para hacer helados. Si tú ya tienes una o por el contrario has hecho helado en casa sin heladera, que es igualmente posible, habrás podido comprobar que el helado casero no tiene comparación con ningún otro.
INGREDIENTES:
- 250 ml. de nata líquida (35% M.G.)
- 175 ml. de leche
- 100 gr. de azúcar
- 1 cucharada de miel (o azúcar invertido)
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 100 gr. de chocolate picado
ELABORACIÓN:
- Echamos en un cazo la nata, la leche, el azúcar y el extracto de vainilla y lo ponemos a calentar sin que llegue a hervir.
- Lo retiramos del fuego y añadimos la miel o el azúcar invertido y removemos bien hasta que se disuelva y se integre completamente en la mezcla
- Echamos la mezcla anterior en un bol y lo tapamos con film transparente por encima de la crema para que no forme costra.
- Dejamos enfriar y lo meteremos entonces en la nevera durante una hora mínimo.
- Si tenemos heladera seguiremos las instrucciones del fabricante y añadiremos los trocitos de chocolate los 5 úlimos minutos, pero si no la tenemos introduciremos el recipiente donde tengas la mezcla en el congelador durante una hora. A partir de entonces, cada 30 o 40 minutos debemos sacarlo y batirlo enérgicamente con un batidor o con unas varillas y lo volveremos a introducir en el congelador. Y así hasta llegar a tres horas. Añadiremos los trocitos de chocolate cuando la mezcla empiece a estar congelada pero no lo suficiente como para formar bolas. Los distribuiremos bien con una espátula para que queden bien integrados por todo el helado
ALGUNAS ACLARACIONES:
- Sacar el helado del congelador 5 minutos antes de ir a consumirlo.
4 comentarios
Que delicia de helado chicas!!! Tiene una pinta sensacional, me lo apunto ahora mismo!
Besos!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/
Muchas gracias guapa, me alegra mucho que te guste :) que tengas buen día. Un besazo
Os ha quedado muy cremoso, la idea de elaborarlo con azúcar invertido es una muy buena elección o incluso con miel.
Saludos chicas.
Hola! Si, la verdad es que el azúcar invertido o la miel, hacen diferencia a la hora de que el helado no cristalice en el congelador y así resultar más cremoso. Un beso te fuerte!