Categorías
Uncategorized

Curso de repostería en Madrid | en breve abrimos nuevas inscripciones

Curso de repostería en Madrid | en breve abrimos nuevas inscripciones

Paso brevemente por aquí para anunciaros que estamos a punto de abrir las inscripciones para el curso de repostería en Madrid 2019-2020 de la escuela Corazón de Caramelo. Podrás matricularte en una escuela por la que ya han pasado cientos de alumnos. Somos una escuela tanto de repostería como de cocina. Amamos nuestro trabajo y lo que más felices nos hace es saber que nuestros alumnos reciben una formación completa y progresiva de las técnicas fundamentales de la repostería.

Categorías
Uncategorized

Tortilla de patatas |Receta facilísima

Tortilla de patatas |Receta facilísima

Hablar de tortilla de patatas es hablar de uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. A priori resulta un plato sencillo, elaborado con pocos ingredientes y lo que es mejor, son ingredientes de lo más accesibles y que normalmente tenemos en casa. Y digo que a priori la tortilla de patatas es un plato que no debería presentar ninguna complicación a la hora de elaborarla, pero lo que es cierto es que no todo el mundo opina igual, pues conozco a varias personas que insisten en que aún sabiendo cocinar, la tortilla de patatas no les sale como la que hacía su abuela o como la que ponen en el bar de su pueblo a la hora del aperitivo.

Y es que cada tortilla de patatas es única, a pesar de tener solo 3 o 4 ingredientes, las variaciones que podemos darle a este plato tan tradicional español son inmensas. Así encontramos discrepancias a la hora de ponerle o no ponerle cebolla, a la hora de hacerla más o menos cuajada, a la hora de hacerla más o menos grande y a la hora de equilibrar los huevos respecto a la cantidad de patatas.

En este post quiero compartir mi tortilla, la receta que nos gusta en casa y la que más se ajusta a los gustos de todos. Os contaré mis secretos y la forma en que yo preparo este maravilloso plato para lograr que en casa todos sin excepción se relaman cuando les preparo tortilla de patatas.

Categorías
Uncategorized

Cake Pops de Navidad

Cake Pops de Navidad

Esta noche es Noche Buena y no quería dejar de pasar por este rinconcito que tanto quiero para desearos a todos vosotros lectores del blog, seguidores incondicionales de mis redes sociales, a todos los que me escribís y me consultáis dudas a cerca de las recetas que publico, una muy feliz Navidad y un año nuevo que está a punto de entrar lleno de cosas maravillosas y bonitas. Y no se me ha ocurrido mejor manera que felicitaros las Pascuas con estos vistosos Cake Pops de Navidad. Estoy segura de que os van a encantar por lo fáciles y ricos que están y además ahora que están los niños de vacaciones, es una idea genial para pasar un rato entretenido con ellos preparando el postre de esta noche o el de cualquiera de estos días festivos que tenemos por delante.

Categorías
Uncategorized

Curso de Roscón de Reyes

Curso de Roscón de Reyes

Paso brevemente por el blog para anunciaros que ya tenemos publicadas las fechas para el próximo curso de Roscón de Reyes. Estoy emocionada porque es un curso que me encanta y en el que después de casi tres años he conocido a mucha gente maravillosa, algunas actuales alumnas mías y también amigas.
Se acerca la fecha más familiar del año, la Navidad y lo que es cierto es que es habitual reunirnos con familiares y amigos para compartir comida o bebida…o ambas cosas 🙂

Aunque el Roscón de Reyes es habitual consumirlo el día previo y el mismo día en que Sus Magestades nos dejan sus regalitos, es común también consumirlo durante todo el periodo que duran las fiestas y es por eso que aprender a hacer este rico dulce que gusta a casi todo el mundo, es un acierto seguro.

Os diré que he probado muchos tipos de Roscón de Reyes, unos maravillosos y otros francamente horribles y muchos de éstos supuestamente elaborados en pastelerías de cierto prestigio y es que te aseguro que, una vez aprendes a elaborar tu propio Roscón de Reyes, te das cuenta de lo importante que es hacer ciertas masas con mimo y cariño y sobretodo con tiempo y con las pautas adecuadas para que el resultado final sea todo un éxito.

En este curso de Roscón de Reyes os vamos a enseñar a hacer un Roscón desde cero y vas a aprender además cuáles son los mejores ingredientes y la mejor manera de amasar y dominar esta masa que en ocasiones nos da un poco de respeto. Vas a ver como no es tan complicado y te voy a demostrar como cualquiera con un poco de cariño, puede llegar a hacer un Roscón de Reyes con el que dejar a todos con la boca abierta en uno de los días más familiares del año.

Te aseguro que vas a salir (además de con tu Roscón de Reyes bajo el brazo) con muchísima ilusión y ganas de reproducir todo lo aprendido en clase. Hablaremos además de muchas técnicas que te ayudarán a sacar adelante  tu masa desde el momento en que no es más que un puñado de harina. Os explicaré todo sobre el prefermento, las levaduras, las harinas, las masas tipo brioche, la mejor manera de conservarlas y lo mejor para que tu masa dure tierna y jugosa por más días.

Curso de Roscón de Reyes

Hemos abierto las inscripciones para tres fechas diferentes, 24 de noviembre, 1 de diciembre y 15 de diciembre. En los tres casos el horario es de 16 hrs. a 20 hrs. en las que está incluída una rica merienda y por supuesto la receta impresa, además de todos los materiales e ingredientes.

Si quieres leer toda la información sobre el curso de Roscón de Reyes pincha en este enlace : Cursos de repostería y cocina. y métete en cualquiera de los  tres cursos de Roscón de Reyes que tenemos publicados hasta la fecha.

Os esperamos a todos los que estéis en Madrid o tengáis pensado pasar por aquí a partir del próximo mes.

¡Muchos besos!

Bea

Categorías
Carne Internacional Platos tradicionales Recetas de aprovechamiento Uncategorized

Cottage pie | Receta británica

Cottage Pie

Por fin he cogido carrerilla y me estoy poniendo al día con el blog, ya que como os contaba en el post anterior he estado muy volcada en el examen final de cocina francesa, tanto que tuve que aparcar el blog muy a mi pesar. Pero ahora que tengo tiempo, quiero retomar la rutina que tenía de publicar una o dos veces por semana y hoy con esta fantástica receta de cottage pie quiero deciros que vuelvo a estar al pie del cañón con un montón de ideas y recetas que compartir con todos vosotros.
Os recomiendo que no os perdáis este plato porque vais a triunfar con él con toda seguridad. Se trata fundamentalmente de una base de carne cocinada a fuego lento con algunas verduras y con una salsa maravillosa y después recubierto con una capa de puré de patata completamente casero. No os digo más que en casa les falta hacerme la ola cada vez que lo preparo.

What Our Clients Say
322 reseñas