Categorías
Platos tradicionales Semana Santa Sin gluten

Potaje de vigilia con bacalao, garbanzos y espinacas

Potaje de vigilia con bacalao, garbanzos y espinacas

Se acerca la Semana Santa y con ella también infinidad de platos y dulces tradicionales. Es el caso del potaje de vigilia o también llamado potaje de cuaresma y es que este guiso surge a raíz de la prohibición religiosa de comer carne durante los viernes que preceden al jueves santo y desde 40 días antes, en concreto esta tradición comienza el miércoles de ceniza.
Este plato también lo conocemos como potaje de bacalao con garbanzos y espinacas aludiendo fundamentalmente a sus ingredientes principales. Es además un plato que no tiene complicación alguna a la hora de prepararlo y cuyo resultado es verdaderamente delicioso. Os aseguro que después de comerte un plato de este potaje de vigilia recargas las pilas que sea que se te hayan descargado después de nuestras ajetreadas rutinas diarias.

Categorías
Sin gluten Técnicas básicas

Mantequilla casera

Mantequilla casera

Desde que descubrí que hacer mantequilla casera era algo tan sumamente sencillo no he parado de prepararla para asegurarme de que siempre haya este delicioso manjar en mi nevera. La mantequilla casera no solo es increíblemente fácil de preparar, si no que además vamos a utilizar ni más ni menos que un solo ingrediente, nata en un 35% de materia grasa como mínimo. Yo suelo utilizar nata con un porcentaje en grasa algo mayor, concretamente con un 38%, aunque os diré que con ambos porcentajes de grasa en la nata que utilicemos, obtendremos una mantequilla casera realmente maravillosa.

Categorías
Platos tradicionales Pollo Sin gluten

Pollo asado con cerveza | Receta fácil y casera

Pollo asado con cerveza

Hoy vengo con una de esas recetas que me encanta hacer sobretodo cuando vuelvo de vacaciones y tengo montañas de ropa por lavar y seis maletas que organizar. Pero como comer hay que seguir comiendo y a ser posible lo mejor que podamos, este año decidí hacer este rico pollo asado con cerveza que se fue haciendo mientras yo ponía orden al lógico caos que se forma cuando entras por la puerta de casa después de varios días de vacaciones y dejas todos los bultos amontonados en la entrada de tu casa.

Categorías
Carne Platos tradicionales Sin gluten

Shepherd’s Pie | Receta británica

Cotage pie

Desde que probara por primera vez hace ya algunos años el Shepherd´s pie o pastel del pastor, no he parado hasta dar con una receta que igualara a los mejores Shepherd´s pies que he probado en Gales cuando viajábamos allí hace algunos años y también las navidades pasadas cuando estuvimos en Nueva York. De hecho estando en Nueva York fuimos un par de veces a un pub irlandés donde ponían un Shepherd´s pie que quitaba hasta el hipo.
El Shepherd´s pie es un pastel salado, de origen británico y cuyo ingrediente principal es la carne de cordero. Tiene su variante hecha con carne de ternera, pero en este caso en lugar de llamase Shepherd´s pie, el plato se denomina Cottage pie. Por cierto que el Cottage pie está igual de delicioso y de hecho a veces no se por cuál decidirme a la hora de cocinar alguno de ellos.
En cualquier caso os adelanto que es un plato delicioso y muy sabroso, cocinado con una base de carne picada de cordero y algunas verduras hecho todo a fuego lento y cubierto de una generosa capa de puré de patata casero.

Categorías
De cuchara Platos tradicionales Primeros platos Sin gluten Sin horno

Crema de verduras | Receta ligera y saludable

Crema de verduras

Con esta crema de verduras damos la bienvenida al nuevo año que acabamos de estrenar. Antes de nada felicitaros el año a todos los que me leeis y seguís mis recetas. También a todos los que me animáis a continuar compartiendo una de mis pasiones, una de las cosas que mejor se hacer y con lo que disfruto no os imagináis cuánto, que es cocinar.
El otro día estuve pensando que dentro de pocos días este blog cumplirá 4 años. Han sido 4 años de crecimiento, de evolución y de disfrutar haciendo y construyendo este rincón donde cada vez que me siento a escribir, me sumerjo en el propio blog y siento que cada día lo quiero más. Y me doy cuenta de que eso es así porque a pesar de las horas que me resta el taller de cursos de repostería, a pesar de las horas que dedico a conseguir el diploma de cocina en Le Cordon Bleu y a pesar del tiempo que dedico a disfrutar de mi querida familia, no creo que haya una sola semana en el año que no encuentre un momento para sentarme y comunicarme con vosotros a través de esta ventana y es que este querido blog me ha traído muchas cosas y personas maravillosas que no cambiaría por nada del mundo.

Categorías
Dulces tradicionales Navidad Sin gluten Sin horno

Turrón de chocolate con kikos

Turrón de chocolate con kikos

Me encanta el contraste de sabores tanto en lo dulce como en lo salado y justamente con este turrón de chocolate con kikos ese contraste está asegurado. La Navidad está a la vuelta de la esquina y el frío que está haciendo nos hace estar más tiempo en casa. Y a mí entonces me entran unas ganas tremendas de cocinar y es cuando me doy cuenta de lo que me encanta el mundo de la gastronomía, de los buenos productos y sobre todo de tener a alguien con quien compartir todo lo que cocinas. Siempre espero con una extraordinaria ilusión la reacción de quien degusta lo que preparo y es que nada me hace más feliz que ver disfrutar a la gente que me rodea, la gente que quiero y con la que comparto momentos de mi día a día.

Categorías
Carne Platos tradicionales Sin gluten Sin horno

Medallones de cordero guisado

Medallones de pierna de cordero

Mucha gente espera a Navidad para consumir carne de lechal y cordero, pienso que por varios motivos pero el fundamental es porque tenemos la idea equivocada de que el cordero ha de formar parte de comidas o cenas copiosas y además muy elaboradas. Y es que hasta hace muy poco tiempo los cortes de la carne de cordero estaban muy limitados y por tanto la forma de cocinarlos también se veía igualmente limitada.
Hablando con el carnicero el otro día me comentó que él mismo había observado como cada vez más gente se estaba animando a consumir carne de cordero y de lechal de manera habitual y durante todo el año y esto es gracias a que un montón de nuevos cortes han revolucionado la forma de consumir este tipo de carne.

Categorías
Carne Platos tradicionales Sin gluten Sin horno

Lomo de buey a la pimienta | Receta tradicional

Lomo de buey a la pimienta

Teniendo un argentino en casa os podréis imaginar que la tradición de comer carne la tenemos bastante arraigada. He de decir que tampoco abusamos de ella ni mucho menos, pero sí de vez en cuando nos gusta darnos un capricho como el de hoy, en forma de lomo de buey a la pimienta, de cordero al horno o también en forma de un simple filete a la plancha acompañado de una ensalada fresquita. Y es que además nos gusta variar el menú y tanto es así que la pared de mi cocina está semi empapelada con menús semanales, cuatro en total, todos ellos elaborados a conciencia por mí misma con el único fin de que almorcemos y cenemos lo más variado y equilibrado posible. El lomo de buey no está en ninguno de estos menús y es por eso que de vez en cuando y como os contaba al principio, nos encanta romper la rutina y disfrutar así del sabrosísimo sabor que tiene este tipo de carne.

Categorías
Dulces tradicionales Pequeños bocados Sin gluten

Piruletas de merengue suizo

Piruletas de Merengue Suizo

Hoy paso por el blog para dejaros una idea bonita para que hagáis en cualquier ocasión. Se trata de piruletas de merengue suizo, ideales para cualquier celebración, para una mesa dulce o para dibujar una sonrisa a alguien que quieras. Yo las hice el otro día y no puedo deciros mas que en casa me hicieron la ola, son (somos) todos apasionados del merengue y cuando lo preparo con diferentes formas y colores, disfruto enormemente de ver sus caritas de felicidad cuando los saco del horno 🙂

Categorías
Internacional Pescado Platos tradicionales Recetas de aprovechamiento Sin gluten Sin horno

Bacalao dorado o bacalhau à Brás | Receta portuguesa

Blog Corazón de Caramelo

Desde que volvimos este verano del Algarve portugués he tenido ganas de compartir esta maravilla de receta ya que aunque lo habíamos comido muchas veces en Madrid en distintos lugares, en Portugal nos acabó de enamorar ya que como sabéis además el bacalao es uno de los pescados más consumidos por nuestros vecinos portugueses y por tanto tienen infinidad de recetas hechas con este pescado. El bacalao à brás o bacalao dorado es una receta típica de Portugal. Como con todas las recetas tradicionales, existen distintas maneras de hacerlo pero esta que os traigo hoy es la que nos encanta a todos en casa, particularmente a los niños por lo que yo estoy encantada cada vez que lo preparo porque por un lado no queda ni una miga en los platos y además me aseguro de que coman un plato variado y completo. Si todavía no lo has probado, ya estás tardando porque se hace en poquísimo tiempo y te aseguro que tus comensales acabarán rebañando el plato.

What Our Clients Say
322 reseñas