Categorías
De verano Platos tradicionales Primeros platos Sin gluten Sin horno Técnicas básicas

Ensaladilla rusa | Receta tradicional

Ensaladilla rusa | Receta tradicional

Después de un par de semana sin poder hacer mucho caso al blog, hoy vuelvo con una super receta de ensaladilla rusa, que si bien se consume mucho en los meses de verano, es común encontrarla durante todo el año en la carta de restaurantes o en la barra de los más clásicos bares de tapas.
Encontrar la receta perfecta de ensaladilla rusa parece fácil, pero si no tienes cuidado al seleccionar bien los ingredientes o al cocinar las patatas, las zanahorias o los huevos, puedes llegar a obtener un verdadero desastre. Si sois fanáticos de este plato como lo soy yo, habréis comprobado que recetas de ensaladilla rusa hay tantas como personas que cocinan y es que las variantes que acepta este plato son múltiples y diversas y hoy voy a tratar yo de compartir con todos vosotros la mejor receta de ensaladilla rusa tradicional.

Categorías
Pescado Platos tradicionales Primeros platos

Brandada de bacalao

Brandada de bacalao

La brandada de bacalao es un plato tradicional de nuestra gastronomía. Al ser un plato de pescado es muy habitual consumirlo en época de cuaresma y por eso me ha parecido buenísima idea compartir ahora esta receta con vosotros. En cualquier caso si ya lo has probado sabrás que se trata de un plato increíblemente delicioso y una manera muy diferente a la habitual de comer pescado. He de decir que la primera vez que probé la brandada de bacalao casi se me saltaron hasta las lágrimas de la emoción 🙂
Pero no solo es un plato muy consumido en el norte de España y también en la zona de levante y Cataluña donde recibe el nombre de brandada de bacallá, si no que su consumo nos lleva hasta Italia y también hasta Francia donde recibe el nombre de brandade.
Su elaboración además creerme que no puede ser más sencilla y rápida de preparar.

Categorías
Platos tradicionales Semana Santa Sin gluten

Potaje de vigilia con bacalao, garbanzos y espinacas

Potaje de vigilia con bacalao, garbanzos y espinacas

Se acerca la Semana Santa y con ella también infinidad de platos y dulces tradicionales. Es el caso del potaje de vigilia o también llamado potaje de cuaresma y es que este guiso surge a raíz de la prohibición religiosa de comer carne durante los viernes que preceden al jueves santo y desde 40 días antes, en concreto esta tradición comienza el miércoles de ceniza.
Este plato también lo conocemos como potaje de bacalao con garbanzos y espinacas aludiendo fundamentalmente a sus ingredientes principales. Es además un plato que no tiene complicación alguna a la hora de prepararlo y cuyo resultado es verdaderamente delicioso. Os aseguro que después de comerte un plato de este potaje de vigilia recargas las pilas que sea que se te hayan descargado después de nuestras ajetreadas rutinas diarias.

Categorías
De cuchara Platos tradicionales

Cocido madrileño | Receta de invierno

Cocido madrileño | Receta de invierno

Yo no se la de años que llevo haciendo cada invierno cocido madrileño en casa y sorprendentemente no había tenido tiempo aún de sacarle fotos para mostraros cómo lo preparamos. Y es que el cocido madrileño tiene una gran cantidad de variantes, lo que hace que ir a comer cocido a casa de alguien o a algún restaurante se convierta en definitiva en una verdadera sorpresa, porque puedo afirmar que no hay dos cocidos iguales y es que con la cantidad de ingredientes que lleva este magnífico plato de nuestra gastronomía, es normal que cada persona trate de aportar su toque personal a la hora de elaborarlo.

Categorías
Platos tradicionales Primeros platos Tartas saladas

Tarta de puerros y queso reblochon | Receta francesa

Tarta de puerros y queso reblochon | Receta francesa

Llevaba mucho tiempo queriendo sacarle fotos a esta fantástica tarta de puerros y queso reblochon y es que en casa la comemos con bastante regularidad, pero nunca había sido capaz de esperar a que Luis y yo montemos todo el despliegue que hay que montar para sacar unas fotos para mostrároslo a todos vosotros. Y el otro día por fin lo logré y es que no había nadie en casa para rogarme que no le saque fotos. Y es que reconozco que vivir con un bloguero gastronómico debe ser en ocasiones una verdadera tortura. Sacar las fotos que os mostramos en cada post que publicamos no se hacen en un pis pas y en ocasiones la espera se hace un poco pesada para el resto de la familia. Y no creáis que no les entiendo y es que el olorcito que desprende esta tarta cuando está en el horno es como para que te entren unas ganas incontroladas de querer comerte la tarta tu solito y de manera inmediata.
Por cierto, si no conocéis todavía el queso reblochon os recomiendo que lo incorporéis cuanto antes en vuestras vidas porque de verdad, no sabéis lo que os estáis perdiendo.

Categorías
Platos tradicionales Pollo Sin gluten

Pollo asado con cerveza | Receta fácil y casera

Pollo asado con cerveza

Hoy vengo con una de esas recetas que me encanta hacer sobretodo cuando vuelvo de vacaciones y tengo montañas de ropa por lavar y seis maletas que organizar. Pero como comer hay que seguir comiendo y a ser posible lo mejor que podamos, este año decidí hacer este rico pollo asado con cerveza que se fue haciendo mientras yo ponía orden al lógico caos que se forma cuando entras por la puerta de casa después de varios días de vacaciones y dejas todos los bultos amontonados en la entrada de tu casa.

Categorías
Carne Internacional Platos tradicionales Recetas de aprovechamiento Uncategorized

Cottage pie | Receta británica

Cottage Pie

Por fin he cogido carrerilla y me estoy poniendo al día con el blog, ya que como os contaba en el post anterior he estado muy volcada en el examen final de cocina francesa, tanto que tuve que aparcar el blog muy a mi pesar. Pero ahora que tengo tiempo, quiero retomar la rutina que tenía de publicar una o dos veces por semana y hoy con esta fantástica receta de cottage pie quiero deciros que vuelvo a estar al pie del cañón con un montón de ideas y recetas que compartir con todos vosotros.
Os recomiendo que no os perdáis este plato porque vais a triunfar con él con toda seguridad. Se trata fundamentalmente de una base de carne cocinada a fuego lento con algunas verduras y con una salsa maravillosa y después recubierto con una capa de puré de patata completamente casero. No os digo más que en casa les falta hacerme la ola cada vez que lo preparo.

Categorías
Carne Platos tradicionales Sin gluten

Shepherd’s Pie | Receta británica

Cotage pie

Desde que probara por primera vez hace ya algunos años el Shepherd´s pie o pastel del pastor, no he parado hasta dar con una receta que igualara a los mejores Shepherd´s pies que he probado en Gales cuando viajábamos allí hace algunos años y también las navidades pasadas cuando estuvimos en Nueva York. De hecho estando en Nueva York fuimos un par de veces a un pub irlandés donde ponían un Shepherd´s pie que quitaba hasta el hipo.
El Shepherd´s pie es un pastel salado, de origen británico y cuyo ingrediente principal es la carne de cordero. Tiene su variante hecha con carne de ternera, pero en este caso en lugar de llamase Shepherd´s pie, el plato se denomina Cottage pie. Por cierto que el Cottage pie está igual de delicioso y de hecho a veces no se por cuál decidirme a la hora de cocinar alguno de ellos.
En cualquier caso os adelanto que es un plato delicioso y muy sabroso, cocinado con una base de carne picada de cordero y algunas verduras hecho todo a fuego lento y cubierto de una generosa capa de puré de patata casero.

Categorías
Bollos Internacional Masas y Panes Pan Platos tradicionales

Receta de brioche

Corazón de Caramelo

Hoy quiero compartir con vosotros una receta imprescindible e imperdible, de esas que hay que tener siempre a mano y hacerla en cualquier ocasión que se te ocurra. El brioche es un tipo de masa semidulce y enriquecida fundamentalmente con mantequilla y huevos. No se trata de un bizcocho y se diferencia de éste en que utilizaremos levadura fresca en lugar de impulsor químico para su elaboración, por lo que será necesario desarrollar un poco de paciencia hasta ver el resultado final de nuestro brioche, ya que la levadura necesitará un tiempo para hacer su trabajo y transmitir sus propiedades a nuestra fantástica masa. Añado que no es una masa en absoluto complicada, más bien todo lo contrario y sin embargo vamos a obtener un maravilloso brioche francés para comerlo de la manera que más nos guste a cada uno.

Categorías
De cuchara Platos tradicionales Primeros platos Sin gluten Sin horno

Crema de verduras | Receta ligera y saludable

Crema de verduras

Con esta crema de verduras damos la bienvenida al nuevo año que acabamos de estrenar. Antes de nada felicitaros el año a todos los que me leeis y seguís mis recetas. También a todos los que me animáis a continuar compartiendo una de mis pasiones, una de las cosas que mejor se hacer y con lo que disfruto no os imagináis cuánto, que es cocinar.
El otro día estuve pensando que dentro de pocos días este blog cumplirá 4 años. Han sido 4 años de crecimiento, de evolución y de disfrutar haciendo y construyendo este rincón donde cada vez que me siento a escribir, me sumerjo en el propio blog y siento que cada día lo quiero más. Y me doy cuenta de que eso es así porque a pesar de las horas que me resta el taller de cursos de repostería, a pesar de las horas que dedico a conseguir el diploma de cocina en Le Cordon Bleu y a pesar del tiempo que dedico a disfrutar de mi querida familia, no creo que haya una sola semana en el año que no encuentre un momento para sentarme y comunicarme con vosotros a través de esta ventana y es que este querido blog me ha traído muchas cosas y personas maravillosas que no cambiaría por nada del mundo.

What Our Clients Say
322 reseñas