Las magdalenas son de esas cosas que hechas en casa, marcan mucho la diferencia con cualquier otras que puedas encontrar en un supermercado. Son además sencillas de hacer, con ingredientes muy básicos y accesibles e ideales para comer en cualquier momento.
Magdalenas
Seguro que te encantan estas magdalenas tanto como a mi . Si ya probaste las que hice en la entrada de magdalenas de pueblo y te gustaron, vas a ver como estas te sorprenden y te gustan incluso más. En general me gustan mucho las harinas integrales o con semillas ya que le aportan a la masa una jugosidad y sabor que la harina blanca por si sola no tiene. Además el azúcar moreno al contener parte de la melaza de la caña de azúcar de donde se extrae, les aporta un sabor muy característico.
Investigando sobre el apasionante mundo del pan hecho en casa con tus propias manos (os enseñaré mis propias creaciones cuando me perfeccione un poco ya que aún me queda mucho camino que recorrer), di con los vídeos de este gran panadero Xavier Barriga y posteriormente con alguno de sus libros. Te transmite la pasión que tiene por el pan desde el primer minuto que te empieza a explicar una masa. Pero no solo te enseña a hacer todo tipo de panes, tradicionales, dulces, nacionales e internacionales, si no que la bollería casera la domina tanto como todo lo anterior. Por lo tanto no dudé un momento en basarme en su receta para hacer estas fantásticas magdalenas clásicas con el sabor tradicional de toda la vida.
Siempre tuve ganas de hacer esta receta, o bien la tarta o bien los cupcakes, porque simplemente la mezcla de banana + tofee (banoffee) me despertaba todos los sentidos, sobre todo el del gusto. :-)
Si te gustan las cremas de cacao con avellanas como la Nutella , estas son tus magdalenas!! El bizcocho es de lo más esponjoso y el sabor de la Nutella lo puedes saborear antes de probarlas, solo con el olor que desprenden. Necesitas poquitos ingredientes y además se encuentran fácilmente en cualquier supermercado.