Bizcocho de limón con semillas de amapola

por Bea

Corazón de Caramelo

Gracias a Pili de Tothom a la cuina y al reto que organiza cada mes Reposteras por Europa, estamos teniendo la ocasión de conocer mucha de la repostería de los países que tenemos más próximos y te aseguro que merece la pena y mucho descubrir estos sabores que son tan diferentes de unos lugares a otros y con tradiciones igualmente distintas.
Este mes de Octubre le ha tocado el turno a Polonia y de Polonia siempre quise probar el famoso bizcocho que os traigo hoy que tiene la particularidad de llevar semillas de amapola entre sus ingredientes además de tener una textura de lo más jugosa y un delicioso sabor a limón.

Las semillas de amapola se utilizan mucho en repostería y panadería. No solo como fin decorativo para mejorar el aspecto final de nuestro postre o pan, si no que el sabor se ve también altamente mejorado debido a la carga de aroma y sabor que se libera cuando las cocinas, a través de los aceites que se liberan. Pero es además un alimento rico en vitaminas y minerales fundamentales además de contener hidratos de carbono y utilizarse en multitud de tratamientos.

Corazón de Caramelo

Corazón de Caramelo

INGREDIENTES:

  • 115 gr. de aceite de oliva suave o aceite de girasol
  • 150 gr. de azúcar
  • 1 yogur griego
  • 50 ml. de leche entera
  • 3 huevos a temperatura ambiente
  • 180 gr. de harina
  • 2 cucharaditas de levadura química tipo Royal
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de semillas de amapola
  • 1 limón grande

Para el glaseado de limón:

  • 200 gr. de azúcar glass
  • El zumo de 2 limones

ELABORACIÓN:

  1. Precalentamos el horno a 180º C. y engrasamos un molde rectangular con spray desenmoldante o con un poco de aceite. Reservamos
  2. Tamizamos juntos la harina, la levadura y la sal y reservamos también.
  3. En un bol ponemos a calentar la leche. En el momento que rompa a hervir la retiraremos y añadiremos las semillas de amapola. Removemos un poco y reservamos.
  4. En otro bol vamos a mezclar el yogur junto con el aceite, el azúcar, el extracto de vainilla, el zumo y la ralladura del limón y los huevos. Batimos con las varillas metálicas hasta obtener una crema lisa y homogénea.
  5. Añadimos ahora la leche con las semillas de amapola y mezclamos hasta que se integren bien todos los ingredientes.
  6. Añadimos ahora la harina que teníamos reservada y mezclamos hasta que se haya integrado completamente en la mezcla.
  7. Introducimos en el horno durante 40 minutos aproximadamente o hasta que al pinchar en el centro con un palito, éste salga completamente limpio.
  8. Sacamos del horno y dejamos reposar sobre la rejilla durante 5 minutos. Desmoldamos entonces sobre la rejilla y dejamos que se enfríe por completo.
  9. Mientras el bizcocho se enfría, vamos a ir preparando el glaseado de limón y para ello en un bol mezclaremos el zumo de limón junto con el azúcar glass hasta obtener una pasta similar a la del yogur. Añadiremos más azúcar en caso de que quererla más espesa o un poquito de agua si la queremos aclarar.
  10. Cuando el bizcocho esté frío por completo, verteremos el glaseado por encima repartiéndolo generosamente.

Corazón de Caramelo

Corazón de Caramelo

ALGUNAS ACLARACIONES:

  • Las semillas de amapola las puedes encontrar en herbolarios, tiendas de dietética o en tiendas especializadas en repostería creativa.
  • Aumenta o disminuye a tu gusto la cantidad de semillas de amapola que quieras que contenga tu bizcocho.

 

Tal vez te interese

28 comentarios

Bearecetasymas 10 de octubre de 2014 - 12:13

TU no sabes lo que me gusta las semillas de amapola en las masas y en el pan, es algo demasiao, jeje Me has cautivado con tu bizcocho, estuve apunto de hacer uno que vi tambien con semillas pero es que las tartas con queso a mi me pierden :P Llego para el cafe?
Besotes super mami ;)

Contestar
Bea 10 de octubre de 2014 - 15:38

Gracias Bea! a mi también me encantan las semillas de amapola, son una maravilla! tu tarta de queso es una pasada, desde luego las bordas!! Llegas para el café y si no te guardo un trocito para despues de la cena! ;-) besotes

Contestar
Sam 10 de octubre de 2014 - 12:18

¡Que rico! Lo que me gustan las semillas de amapola, yo le pondría una taza entera, jejjeej

Un besote

Sam de Tu Cocina Te Llama

Contestar
Bea 10 de octubre de 2014 - 15:38

Es verdad Sam, no te creas que después me arrepentí de no haberle echado más jaja, habrá que hacerlo de nuevo este fin de semana! Vengo de tu blog y me han encantado tus recetas, me quedo por alli! un beso

Contestar
Magdalena ( Dulces Postres Magdalena) 10 de octubre de 2014 - 13:06

Te ha quedado genial, la verdad que nunca he probado las semillas de amapola, no se donde las puedo encontrar!!!
Feliz día muaksssss

Contestar
Bea 10 de octubre de 2014 - 15:43

Hola Magdalena! muchas gracias guapa! Las semillas de amapola las puedes encontrar en hervolarios y tiendas de dietética y si no también en tiendas on line de repostería creativa! Anímate a probarlas ;-) un beso!

Contestar
cUCA 10 de octubre de 2014 - 16:49

Bea te ha quedado un bizcocho espectacular ¡y menudo corte tiene! Me llevo esta receta que no la había visto cuando estuve buscando recetas polacas

¡Feliz y dulce fin de semana!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es

Contestar
Bea 10 de octubre de 2014 - 22:36

Hola Cuca, es una maravilla de bizcocho, te lo recomiendo. En casa creo que no pasó de esa tarde, les encantó a todos! Gracias por tu comentario, un beso!

Contestar
tothom a la cuina 11 de octubre de 2014 - 19:04

Bea que esponjoso se ve el bizcocho y también soy de las que me encanta el crunch, crunch de las semillas

Contestar
Bea 11 de octubre de 2014 - 19:43

Gracias Pili, siii jaja me ha encantado lo del crunch, crunch, esque es total!! un beso :-)

Contestar
Eva 13 de octubre de 2014 - 22:54

Me encanta el cake de limón con semillas de amapola! es uno de los favoritos en casa, y el contraste cítrico con el crujiente de las semillas nos encanta! un beso!

Contestar
Bea 14 de octubre de 2014 - 06:22

Muchas gracias Eva, a mi también me parece increible la combinacion, un beso guapa!

Contestar
Bea y Mara 14 de octubre de 2014 - 00:10

Sabes lo que nos encant este bizcocho, verdad? Y las semillas de amapola? Fantastico cake guapa!
Besos de Bea y Mara

Contestar
Bea 14 de octubre de 2014 - 06:23

Hola guapísimas, si la verdad es que las semillas de amapola enriquecen cualquier postre, un besote a las dos!

Contestar
Mariana Rodrigues 14 de octubre de 2014 - 00:28

Bea tu bizcocho tiene una pinta super buena, la combinación de las semillas de amapola y el limón es super rico!!!! un beso

http://thecakequeenmadrid.blogspot.com.es

Contestar
Bea 14 de octubre de 2014 - 06:24

Me alegra mucho que te guste Mariana, la verdad es que empiezas a comer y no quieres parar. Tiene un sabor de lo más delicioso. Un beso!

Contestar
Nieves - Emma's Cupcakes 14 de octubre de 2014 - 14:38

Una pinta genial!! Se ve super esponjoso! Enhorabuena! Un abrazo!

Nieves

Contestar
Bea 14 de octubre de 2014 - 17:45

Muchas gracias Nieves guapa! un besote!

Contestar
MAYTE 14 de octubre de 2014 - 21:07

Una pinta maravillosa y las semillas de amapolas quedan ideales, enhorabuena, sigue así, un beso.
LAS DELICIAS DE MAYTE

Contestar
Bea 15 de octubre de 2014 - 06:15

Muchas gracias Mayte guapa, me alegra mucho que te guste, a mi también me encantan las semillas de amapola, las pongas donde las pongas jeje, un besazo!

Contestar
Carolina 14 de octubre de 2014 - 22:13

mm que ricoooo tiene una pintaza, y con semillas de amapola, que me encantan…. me la apunto graciasss Bea…
Carolina de carriscupcake

Contestar
Bea 15 de octubre de 2014 - 06:17

Hola Carolina, me alegra que te guste, deberíamos utilizar más las semillas de amapola en nuestros postres porque es cierto que quedan y saben maravillosamente :) un besazo guapa!

Contestar
Rosi días 15 de octubre de 2014 - 16:48

Hola Bea &cía, me encanta el bizcocho de limón y además este está mejorado con las semillas de amapola, se ve delicioso y muy esponjoso. Fue un gran descubrimiento la repostería polaca y hemos hecho todas unas maravillas.
Besos

Contestar
Bea 15 de octubre de 2014 - 22:51

Hola Rosi,es verdad me encanta este reto porque descubrimos un monton de repostería internacional, las unas de las otras. Un beso enorme guapa!

Contestar
Elisa 15 de octubre de 2014 - 21:31

Madre mia que pinta tiene este bizcocho!! es una verdadera tentación!! tiene que estar buenísimo!!!
BESOS

Contestar
Bea 15 de octubre de 2014 - 22:52

Hola Elisa, muchas gracias guapa, me alegra mucho que te guste :-) un besote!

Contestar
Carmen A. López 16 de octubre de 2014 - 18:44

Se ve riquísimo. Es que los bizcochos son mi perdición.
Besos.

http://dulcespecadosyotraslujurias.blogspot.com.es/

Contestar
Bea 16 de octubre de 2014 - 19:51

Muchas gracias Carmen, la verdad es que sale riquísimo y muy jugoso, a mi también me encanta!! :-) Un beso

Contestar

Deja un comentario o haz una pregunta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). ACEPTAR COOKIES Más información

Descubre más desde Corazón de Caramelo

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo