Bizcocho de Cerveza Negra

por Bea

Tenía muchas ganas de hacer este bizcocho que nada tiene que ver con la clásica tarta Guiness, que también he hecho en varias ocasiones pero que todavía no me he animado a publicar y eso que en casa me piden repetidamente que la vuelva a hacer porque les encanta. Seguro que les haré caso aunque aún no se cuando :-)
El caso es que este bizcocho no se ha quedado atrás en cuanto a aceptación y pese a no tener nada que ver, ha causado auténtica sensación por su sabor y por lo esponjoso que resulta.

Y el motivo que me llevó a decidir hacer este bizcocho fue al abrir la caja de Degustabox de este mes que una vez más venía cargadita de cosas ricas y todas ellas muy apetecibles. Una de las tantas cosas que venía dentro de la caja era un pack de cervezas negras sin alcohol y pensé que rápidamente en este bizcocho. El resultado es un bizcocho muy jugoso y esponjoso y con un sabor maravilloso, producto de la infalible mezcla de la naranja, ya que lleva la ralladura de una naranja entera y el chocolate. Para mi es de esos sabores que empiezas a comer incluso sin hambre y acabas comiéndote más de lo que tenías pensado ;-)

 

Bizcocho de cerveza negra

INGREDIENTES:

  • 225 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 gr. de azúcar moreno
  • 285 gr. de harina
  • 4 huevos
  • 16 gr. de levadura química tipo Royal
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 2 cucharadas colmadas de cacao en polvo sin azúcar (tipo Valor)
  • La ralladura de una naranja
  • 180 ml. de cerveza negra
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

 ELABORACIÓN:

  1. Precalentamos el horno a 180ºC. y engrasamos un molde redondo o rectangular.
  2. Tamizamos la harina junto con el cacao, la levadura y la sal y reservamos.
  3. Batimos juntos la mantequilla y el azúcar hasta obtener una consistencia esponjosa y haya aumentado ligeramente de tamaño.
  4. Añadimos los huevos de uno en uno, esperando a que se vayan integrando antes de echar el siguiente.
  5. Añadimos la ralladura de naranja y el extracto de vainilla y continuamos batiendo.
  6. Bajamos la velocidad y comenzamos a echar la harina a cucharadas. Echaremos solo la mitad de la harina y cuando se haya integrado bien en la mezcla, añadimos la cerveza. Continuamos echando el resto de la harina y cuando esté todo bien mezclado lo vertemos sobre el molde que teníamos reservado y lo metemos en el horno durante 40 minutos aproximadamente, o hasta que al pinchar en el centro con un palito ó brocheta, este salga completamente limpio.
  7. Sacamos el bizcocho del horno y dejamos que repose 10 minutos dentro del molde. Pasado este tiempo, lo desmoldamos sobre una rejilla y dejamos que se enfríe por completo.

Bizcocho de cerveza negraBizcocho de cerveza negraBizcocho de cerveza negraBizcocho de cerveza negra

ALGUNAS ACLARACIONES:

  • Cuando se haya enfriado el bizcocho puedes espolvorearlo con azúcar glass o bien cubrirlo con un glaseado como he hecho yo. Para ello solo tienes que mezclar 150 gr. de azúcar glass con 2 ó 3 cucharadas de leche y una cucharadita de extracto de vainilla. La cantidad de leche que le añadas, dependerá del espesor que quieras darle al glaseado.

 

 

 

Tal vez te interese

13 comentarios

La rosa dulce 8 de marzo de 2015 - 15:51

La tarta Guinnes es una pasada y este bizcocho seguro que no se queda atras.
Un beso Beatriz y feliz domingo.

Responder
Bea 8 de marzo de 2015 - 22:28

Hola Rosa guapa, cierto, pese a no ser como la tarta, es un bizcocho de lo más sabroso y jugoso, digno de probar desde luego. Un besazo fuerte!

Responder
Sonsoles 8 de marzo de 2015 - 21:00

La Guinnes me encanta, es uno de mis bundt preferidos, este bizcocho se ve realmente delicioso y la combinación de la cerveza con la ralladura de naranja creo que tiene un toque especial, no creo que tarde mucho en prepararlo, de momento me voy a llevar tu receta, gracias por compartir. Un abrazo.

Responder
Bea 8 de marzo de 2015 - 22:27

Hola Sonsoles, muchas gracias a ti por tu mensaje, me alegra mucho que te haya gustado y que te animes a hacer este bizcocho, que pese a no tener nada que ver con la tarta Guiness, sorprende mucho por el sabor que tiene, ya me contarás si te gusta :-) Un beso fuerte

Responder
Olga 9 de marzo de 2015 - 13:01

Es espectacular Bea… Es que tiene una pinta riquísima y mira el corte… Tiene que ser como una nube de jugoso…

Una vez mas, te has superado.

Un besote amiga

Responder
Rosa 9 de marzo de 2015 - 16:06

Este bizcocho tiene una pinta espectacular, me animaré a probarlo.
Besos

lagalletarota.blogspot.com

Responder
Bea 9 de marzo de 2015 - 21:17

Hola Rosa, me alegra que te guste, la verdad es que sorprende su sabor porque no te esperas encontrar la combinación de naranja y chocolate que tanto me gusta a mi particularmente. Parece a priori la clásica tarta Guiness que es maravillosa también, pero nada tiene que ver con ella. Un beso guapa :-)

Responder
victoria e 9 de marzo de 2015 - 20:50

Es una tarta maravillosa tiene que estar maravillosa.Te invito a pasarte por mi blog «cocinandoconmandilblogapot.com.es»
Hasta pronto

Responder
Bea 9 de marzo de 2015 - 21:18

Hola Victoria, muchas gracias, el bizcocho es efectivamente maravilloso, a mi me encanta :-) Ahora mismo paso por tu rinconcito, gracias por la visita guapa, un beso!

Responder
Esmeralda 10 de marzo de 2015 - 02:48

Riquísimo bizcocho, Bea!
Ese corte lo dice todo, me ha encantado y ahora mismo me guardo tu receta.
Un beso y que tengas una estupenda semana.

Responder
Bea 10 de marzo de 2015 - 06:44

Hola Esmeralda, me alegra mucho que te haya gustado, ya verás como te encanta si lo haces. Un beso fuerte guapa. Por cierto, las fotos de tu blog son para quitarse el sombrero, que preciosidad por favor :-)

Responder
NATO 10 de marzo de 2015 - 13:30

Qué pinta !! Y con tu descripción de los sabores….. q ganas de pegarle un gran mordisco!
Nunca he probado ninguna tarta con Guiness, y tengo mucha curiosidad; por lo que una tarde de éstas nos aventuramos Eva y yo a hacerla. Ya te contaremos qué tal nos queda.

Bsos

Responder
Bea 10 de marzo de 2015 - 16:03

Hola Nate, os va a encantar este bizcocho, la cerveza le aporta mucha humedad lo que hace que te resulte un bizcocho de lo más jugoso, a nosotros nos ha encantado :-) Un beso fuerte!

Responder

Deja un comentario o haz una pregunta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). ACEPTAR COOKIES Más información

Descubre más desde Corazón de Caramelo

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo