Bundt Cake de Naranja y Chocolate

DSC01333

Hoy es el día internacional de Bundt y para celebrarlo os traigo este riquísimo Bundt Cake de naranja y chocolate con el espectacular molde corazón de Nordic Ware.
Ya sabéis que los Bundt Cakes son unos bizcochos que se hornean en moldes Bundt y de ahí por lo tanto su nombre.
Los moldes Bundt son moldes de aluminio fundido con forma de corona y que tienen un anillo en el centro a modo de chimenea que lo que hace es facilitar el horneado uniforme de todo el bizcocho. Al mismo tiempo poseen característicos relieves en sus paredes que hacen que al desenmoldar nuestros bundt cakes se nos quede siempre cara de sorpresa y emoción al ver el espectacular resultado de su llamativa forma.
No obstante si queréis saber un poco más de la historia de estos fantásticos moldes, podéis leerla aquí.

Como no es fácil celebrar todos los días internacionales de todo, ya que hoy por hoy hay día internacional de cualquier cosa que se te pueda ocurrir, no tenía muy claro si participaría con alguna entrada en este día, más que nada por falta de tiempo y por las mil y una cosas que tengo pendientes de hacer. Hasta que vi que Bea y Mara de I love Bundt Cakes organizaban este evento desde su fantástico blog en el que nos muestran todas las recetas de bundt cakes y más delicias que te puedes imaginar. Entonces no dudé en incluir en su recopilatorio esta receta que hoy os traigo. Si queréis ver todas las recetas que han participado, pásate por su blog porque merece la pena.

DSC01335

DSC01338

INGREDIENTES:

Para el bizcocho:

  • 150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 250 gr. de azúcar
  • 400 gr. de harina
  • 4 huevos
  • 250 gr. de buttermilk (más abajo te enseño a prepararla tú mismo)
  • La ralladura de una naranja
  • El zumo de una naranja
  • 2 cucharaditas de levadura química tipo Royal
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1/4 de cucharadita de sal

Para la cobertura de chocolate:

  • 250 gr. de chocolate fácil de fundir
  • 100 gr. de agua

ELABORACIÓN:

  1. Precalentamos el horno a 180º C. y engrasamos un molde Bundt con spray desenmoldante.
  2. Tamizamos la harina junto con la levadura, el bicarbonato sódico y la sal y reservamos.
  3. Batimos la mantequilla junto con el azúcar a velocidad media, hasta obtener una mezcla esponjosa y que haya blanqueado ligeramente.
  4. Bajamos la velocidad al mínimo y vamos incorporando los huevos de uno en uno y previamente semi batidos. Esperaremos a que se vayan integrando antes de añadir el siguiente.
  5. Añadimos ahora la ralladura de naranja y el zumo y seguimos batiendo hasta que se integren bien en la mezcla.
  6. Ahora vamos a ir añadiendo la harina a cucharadas alternándola con el buttermilk. Echaremos la harina en tres veces y el buttermilk en dos, empezando y terminando por la harina.
  7. Vertemos la mezcla en nuestro molde y alisamos la superficie con una espátula. Colocamos un trapo sobre la encimera para no romperla y damos unos golpecitos con el molde con el fin de que la masa se asiente bien y llegue por todos los huecos de nuestro molde.
  8. Introducimos en el horno durante aproximadamente 45 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo en el centro, éste salga completamente limpio.
  9. Sacamos del horno y dejamos el bizcocho dentro del molde y sobre una rejilla durante 10 minutos.
  10. Pasado este tiempo desmoldamos sobre la rejilla y dejamos que se enfríe completamente.
  11. Cuando ya esté frío preparamos el glaseado de chocolate, colocando el chocolate junto con el agua en un cazo y a fuego lento y sin parar de remover esperamos a que el chocolate se derrita por completo y el agua se haya integrado totalmente. Cuando tengamos una mezcla lisa y uniforme, retiramos del fuego y con ayuda de una jarrita vamos cubriendo nuestro bundt cake. Ayúdate con una espátula pequeña para terminar de cubrir las partes a las que no llegue el chocolate.

DSC01334

DSC01340

DSC01342

ALGUNAS ACLARACIONES:

  • Si bien el buttermilk lo puedes encontrar en las neveras de muchas grandes superficies, puedes optar a hacerlo tú mismo mezclando 250 gr. de leche preferiblemente desnatada o semi desnatada con una cucharada de vinagre blanco o de zumo de limón y dejándolo reposar 10 minutos. Pasado este tiempo, remueve con una cucharita y ya tendremos listo nuestro buttermilk.

28 comentarios en “Bundt Cake de Naranja y Chocolate”

    1. Mira quién fue a hablar, me quedo maravillada cada vez que entro en tu blog guapa, eres una artista y con un gusto impecable además! El molde Ana lo tienes que tener sí o sí, es de mis preferidos y no me canso de usarlo, siempre triunfa! 🙂 Un besazo guapa!

  1. Madre mía!!!!!!!!, tiene una pinta espectacular… Y eso de que esté hecho con fruta natural me encanta!!!!!!!!. La combinacìón elegida creo que es fantástica… Me comería un trocito ahora mismo.

    Un besote

    1. Hola Olga guapa, si la verdad es que a mi también me encanta la fruta sea donde sea que la ponga, le da color y jugosidad a los platos en general. Cuando quieras te invito a un cafecito con algún dulce, eso sí luego te toca a ti y así comemos más jaja 😉 un besazo!

  2. Muchas gracias por encontrar un hueco y decidirte a participar , nos ha hecho mucha ilusión y estamos encantadas con todo el estupendo recopilatorio . La naranja y el chocolate no fallan nunca y te ha quedado además precioso, ese molde es que es ideal. La cobertura ya es la guinda del pastel, una auténtica delicia. Besos de Bea y Mara

    1. Gracias chicas, me ha encantado participar con vosotras, me alegro que haya tenido tan buenísima acogida, las recetas todas maravillosas! Un besazo a las dos y a la siguiente me apunto seguro 😉

    1. Hola chicas, lo mismo digo, me ha encantado vuestro blog, que recetas tan accesibles a todos y tan bien explicadas, por allí me vereis más veces también. Un beso a las dos y gracias por la visita 🙂

  3. Hola !!! Veo que tenés mayoritariamente público masculino… por acá un varón al que le gusta la batidora y las creaciones dulces. Buenisima la receta !!! Saludos desde SurAmérica !!

    1. Hola Charly, supongo que querías decir que tengo mayoritariamente público femenino 🙂 pero aún así me consta que tengo también publico masculino que yo creo que no os animais igual que nosotras a comentar las entradas 🙂 porque en esto de la repostería, igual que en la cocina, no creo que haya sexos 😉 Te agradezco tu visita y tus palabras y espero verte y leerte más veces! Un beso

    1. Hola Mavi, me alegra mucho que te haya gustado y te haya salido bien, pero me quedo preocupada por lo que me cuentas de la cobertura. ¿qué te pasó exactamente? Un beso fuerte!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito de compra
What Our Clients Say
322 reseñas
A %d blogueros les gusta esto: