Hoy es mi cumpleaños y no quería dejar de celebrarlo con vosotros que me seguís, que entráis en este blog a consultar cualquier receta o cualquier duda o simplemente que entráis a mirar las preciosas fotos que hace Luis en cada una de las entradas. Por eso me propuse hacer esta entrada, para contaros qué supone para mi mi cumpleaños y cuál ha sido la tarta que me ha acompañado durante toda mi infancia. Quería compartirlo con todos vosotros y aprovechar de paso a daros las gracias por vuestras visitas y por vuestros comentarios siempre cargados de cariño.
Yo soy de esas personas a las que les encanta celebrar su cumpleaños, primero y sobretodo porque a mis hijos creo que les hace todavía más ilusión que a mi y levantarme con sus besos y deseándome un feliz día, no tiene precio. Y por otro lado pienso que en la vida uno de los objetivos básicos es cumplir cuantos más años mejor. Y es por eso que yo celebro todos y cada uno de ellos y si puedo, incluso más de una vez 🙂
La tarta que os traigo hoy seguro que es un clásico para mucha gente de mi generación, ya que era una tarta que no podía faltar en los cumpleaños de aquel entonces. Es la tarta más fácil y rápida de hacer del mundo, los ingredientes los consigues en cualquier supermercado, si es que no los tienes de antemano ya en tu despensa, como ha sido mi caso en esta ocasión y además te pueden ayudar los niños a hacerla. Y encima está riquísima, a los niños les encanta y a mi todavía más.
INGREDIENTES:
- 1 paquete de galletas Maria (o un paquete de galletas sin gluten si quieres hacer la tarta libre de gluten)
- 50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 ml. de leche
- 250 gr. de Nutella o Nocilla
ELABORACIÓN:
- Procedemos con el montaje del tronco de la siguiente forma: Mojamos una galleta en leche durante 2 segundos aproximadamente y la escurrimos un poco antes de untarle mantequilla por encima. Repetimos la operación con la siguiente galleta y las vamos pegando unas contra otras hasta terminar todo el paquete de galletas. Las iremos poniendo todas en la misma dirección excepto la última galleta que la pondremos con el dibujo hacia afuera para cerrar así el tronco.
- Con ayuda de una espátula esparcimos la Nutella sobre las galletas cubriendo bien toda la superficie.
- Introducimos el tronco en el congelador durante un mínimo de 8 horas. Yo te recomiendo que la hagas el día anterior o como mucho la noche anterior.
- Sacamos la tarta del congelador media hora antes de ir a consumirla.
- Para cortarla y que se aprecien la mantequilla con las galletas y quede más vistosa, haremos el corte transversal en lugar de perpendicular a la tarta.
ALGUNAS ACLARACIONES:
- Ten cuidado de no sumergir las galletas en la leche más de la cuenta porque si no se te romperán en el momento de untarles la mantequilla.
- Puedes aromatizar la leche con vainilla o canela por ejemplo.
29 respuestas a «Tronco de galletas Maria para celebrar mi cumpleaños :-)»
Muchas felicidades!!
Siempre me llama la atención esta receta a ver si la preparo que como dices tu es todo fácil de encontrar 🙂
Feliz cumpleaños!
Muchas gracias Cristina, un beso fuerte!
Muchas gracias por la felicitación! Seguro que encuentras facilmente los ingredientes y la versión sin gluten está igual de buena, comprobado! Un beso fuerte!
Ante todo, muchas felicidades no sólo por ser tu aniversario, sinó tambien por haber conseguido todo lo que tienes a lo largo de tu vida, con tu família por delante!!!!
Sobre la tarta no la conocía y me parece buenísima ! Debe ser que pertenezco a otra generación jajjajajajaja
Muchos besitos y a disfrutar!!
Gracias Ainhoa! jaja sí, en aquella época no había ni de lejos el abanico de posibilidades que hay ahora, así que cuando tú cumplas mi edad vas a tener que postear por lo menos 10 emtradas de golpe para recordar tus cumples jaja. Un beso enorme y gracias por tus bonitas palabras!
MUCHAS FELICIDADES !!!!! Que cumplas muchisimos mas, para seguir deleitandonos con tus recetas tan sabrosas.
Un beso muy dulce
Muchas gracias Julia a ti por seguirme y por tus siempre palabras de cariño! Un beso fuerte!
MUY FELIZ CUMPLEANOS, OJALA YO PUDIERA COMER UN TROZO DE TORTA QUE SE VE DELICIOSA
Muchas gracias Maria, anímate a hacerla porque te aseguro que te va a encantar y además es sencillísima de hacer 🙂 un beso!
Te he felicitado por Facebook y se me ha olvidado comentar tu nueva creación.¡UMMMM!!!
Jaja gracias Angeles, me encanta encontrarte en todos los lugares, gracias por tus palabras guapa! un beso!
¡¡¡Feliz Cumpleaños!!! Y gracias por compartir la receta ahora mismo la preparo se ve rica
Muchas gracias Gina, te va a encantar, ya me contarás 🙂 un beso fuerte!
Muchas felicidades y por muchos años más disfrutando de de estas excelentes recetas muchos besos
Gracias Silvia por tu felicitación y por tus palabras 🙂 un beso!
FELICIDADES BEA SIGUE ASI HACIENDONOS FELICES CON TUS DULCES
ESTE VERANO HE TRIUNFADO CON TUS HELADOS Y ESTA TARTA TENDRE QUE HACERLA
Muchas gracias Teresa, me alegra mucho que te gusten mis heladitos. Seguro que te gusta mucho esta tarta, ya me cuentas si la pruebas 🙂 Un beso!
[…] el otro día compartía con vosotros la tarta de cumpleaños que me ha acompañado toda mi infancia, hoy quiero mostraros estas galletas cargadas de nostalgia y […]
Hay dios la voy hacer se ve de un bueno…
Gracias Eva, ya verás que te encanta! Un beso
Hola,gracias por la receta,pero yo no entiendo como se ponen las galletas,unas arribas de otras? Y el cortarlas tampoco entiendo, gracias y disculpa la molestia.
Hola Marta, las galletas se ponen en fila, todas mirando hacia el mismo lado y apretando un poquito una contra otra, pero no demasiado porque si no se te romperá. Respecto al corte y para que el corte quede bonito y se aprecien las líneas de mantequilla, tienes que cortar la tarta transversalemente, es decir en lugar de poner el cuchillo perpendicular a la mesa, debes ponerlo ligeramente oblicuo. Espero haberte ayudado. Un beso!
en mi casa se hace igual pero la mantequilla se mezcla con coco coñac y azucar haciendo una crema que quede bien para el relleno y las galletas se mojan en vez de leche en cafe
Muchas gracias por tu receta Juan Antonio, tiene que estar espectacular. A mi me encanta el coco y el café así que seguro, seguro que la pruebo!! Un beso!
Hola me llamo romina y soy de Argentina y quisiera saber cuales son las galletas maria. Porque no conozco ninguna con ese nombre aquí. Si pudieras poner fotos del paso a paso me ayudaria a saber como prepararlo. Gracias y esta muy buena la receta. Saludos
Hola Romina, en Argentina puedes utilizar las galletas Mana o cualquier otra que te guste a ti. Esta tarta siempre sale riquísima 🙂 un beso!
No es muy cllara . Preferiria un video paso a paso. Muchas gracias.
Hola Ana, dime qué parte es la que no entiendes bien y te la explico con más detalle encantada 🙂 Un abrazo!