Hoy os traigo una idea para compartir con tu familia y amigos en la Semana Santa que está a punto de llegar. En realidad os voy a enseñar la técnica de decorar con papel de azúcar para que la podáis emplear cualquier época del año ya que la forma de la galleta la eliges tú. Es una técnica super sencilla y si tienes niños en casa incluso pueden colaborar y ayudarte y seguro que les encanta. Las puedes hacer para regalárselas a alguien, para decorar tu arbolito de navidad, para hacer bolsitas de regalo para los amigos del cole o para los profes, para poner dos o tres en un marquito tipo vitrina y decorar tu cocina o simplemente para comértelas tú todas :-).
Por supuesto, el papel de azúcar es totalmente comestible.
INGREDIENTES:
- Galletas (Pincha aquí para ver la receta y el paso a paso para hacer la galleta perfecta para decorar)
- Papel de azúcar (dependerá de cuántas galletas quieras decorar para comprar una o más láminas)
- Sirope de maíz (lo puedes sustituir por mantequilla a temperatura ambiente)
- Glasa real para decorar (opcional)
ELABORACIÓN:
- Primero va a ser elaborar las galletas como te indiqué en la entrada de galletas decoradas. Yo en este caso he utilizado un cortador de conejito de Pascua y otro de huevo de Pascua.
- Con el cortapastas que hemos utilizado para cortar la masa de las galletas y con ayuda de un rotulador de tinta comestible, vamos a dibujar sobre la parte de atrás del papel de azúcar la misma forma que tienen nuestras galletas.
3. Con ayuda de una tijera vamos a recortar el papel de azúcar.
4. Si tienes sirope de maíz, con ayuda de un pincel pequeño, vamos a pintar la superficie de la galleta con el sirope, y si no tuvieras y para no comprar un bote solo para unas pocas galletas, puedes hacer lo mismo con mantequilla a temperatura ambiente.
5. Ahora pegamos el papel de azúcar que teníamos reservado, a la galleta y presionamos ligeramente por toda la superficie asegurándonos de que quede bien pegado.
6. En el caso de mis galletas de Pascua, como la cola del conejo es otra galleta, vamos a emplear glasa real que tenía reservada para decorar, a modo de pegamento. Te aseguro que no se te va a despegar la galleta. Incluso si se te llega a romper alguna galleta, cosa que dudo porque como os dije en la entrada de galletas decoradas, estas galletas son super resistentes y por lo tanto ideales para manipularlas y decorar sobre ellas, puedes pegar el trozo roto con un poquito de glasa, verás como funciona.
7. Ahora puedes dejarlas tal cual están o darles algún remate con glasa real, con puntitos, rallas, puedes hacer una línea que bordee la galleta etc…
ALGUNAS ACLARACIONES:
- Si te sobra papel de azúcar déjalo bien guardado en el plástico donde viene envuelto y no lo dobles.Suelen tener una caducidad aproximada de un año.
Galletas comunión:
Incorporo a esta entrada estas preciosas galletas que he hecho para la comunión del hijo de una amiga. Hechas con la misma técnica que las de los conejitos.
Para hornear las galletas con el palito, una vez presionas con éste sobre la galleta, es necesario que lo selles con un poquito de masa para que el palito quede bien sujeto. Para ocultar un poco esta parte se me ocurrió poner un poco de glasa en forma de espiral como veis en la foto.
6 respuestas a «Galletas decoradas con papel de azúcar»
Bea, ¿te podría encargar unas galletas para la comunión de una sobrina?
Te contesté al correo Paloma. Besos
Hola Bea, me dejas sin palabras. Que galletas tan bonitas, no se sabe si comérlas o ponerlas de exposición. Te superas día a día.
Enhorabuena.
PD: Hice la tarta de queso y tuvo muchísimo éxito entre mis comensales.
Mª Dolores, con seguidoras como vosotras da gusto porque sois todas unos amores <3 Si tienes fotos de la tarta, mándamelas y las subo a la página de Corazón de Caramelo de Facebook, me alegro que gustase 🙂 Un beso y buen fin de semana!
Me parece impresionante Todo lo que haces.
Óscar y yo …seguimos intentando hacer cupckes bonitos…
Ánimo….sigue como hasta ahora Bea.
Con comentarios como el tuyo, da gusto levantarse por la mañana Mamen. Muchas gracias y seguro que Oscar y tú conseguís el cupcake perfecto 😉 Besos